En fase de desarrollo:

"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Ya va siendo hora de probarlo:

"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios

En Fase de Desarrollo:

"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio

La Mirada de Dagarin:

Nuevas formas de jugar - Ingress

Recopilatorio:

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

La Mirada de Dagarin:

Caída y auge de los Guitar Hero

Recopilatorio:

Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013

Especial:

Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.

Noticia:

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.

En Fase de Desarrollo:

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.

Noticia:

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux

La Mirada de Dagarin:

Los cinco sentidos de los videojuegos

Noticia:

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"

Noticia:

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad

Noticia:

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso

Noticia:

"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad

Impresiones:

"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"

Noticia:

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

Noticia:

Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"

Noticia:

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster

Mostrando entradas con la etiqueta CaraCruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CaraCruz. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2008

La cara y la cruz de consolas y videojuegos (2)

En esta ocasión voy a hablar de un estudio que el Pew Internet & American Life Project (No tengo ni idea de quienes son, tenéis que perdonar mi ignorancia), en todo caso, su estudio se realizó a través de una encuesta a la que respondieron 2.054 personas (No está mal ¿no?).
¿En qué consiste el estudio? Pues en averiguar la cantidad de adultos que juega a videojuegos en EE.UU.

Os pongo por aquí algunos porcentajes por edades:

- Jóvenes adultos, de 18 a 29 años - Juegan un 81%
- Adultos, de 30 y 49 años - Juegan un 60%
- Adultos, de 50 a 64 años - Juegan un 40%
- Adultos, mayores de 65 años - Juegan un 23%

Siendo la media de la población adulta de un 53% (55% hombres y 50% mujeres)

Como vemos en estos datos el porcentaje va bajando a medida que nos hacemos mayores, lo que me sorprende gratamente es que hasta los 49 años el porcentaje es bastante elevado, incluso es bastante llamativo que un 40% de la población de entre 50 y 64 años de edad juegue a videojuegos. Lo cierto es que son datos que hacen que me alegre, ya que una ya va teniendo sus añitos y no me gustaría dejar de jugar a pesar de la edad.
En cuanto al porcentaje de mujeres y de hombres adultos que juegan, lo cierto es que la diferencia es muy pequeña. Eso también me gusta, como mujer que soy, es siempre interesante y positivo saber que las mujeres también disfrutan de los videojuegos.

Además de estos datos se tuvieron en cuenta otros como el nivel de ingresos, el tipo de población, la raza, nivel académico,...

Me voy a parar en un dato que me parece curioso, cuánto mayor nivel de estudios más jugones. Los porcentajes son los siguientes:

- Personas que no han terminado el instituto - Juegan un 40%
- Personas que han terminado el instituto - Juegan un 51%
- Personas con estudios universitarios - Juegan un 57%

Como véis son datos curiosos, y algunos muy llamativos. No deja de ser una encuesta y referida a EE.UU., pero que arroja algunos cambios en relación a los videojuegos ¿o no? Y para mí positivos. Así que me alegro poder hacer una entrada con la "Cara" de los videojuegos.

¿Os imaginabáis estos datos? ¿Qué dato os llama más la atención?
Espero vuestros comentarios y aportaciones con mucha curiosidad.

Fuente: Vandal
Acceso al estudio completo (en inglés)

3 de diciembre de 2008

La cara y la cruz de consolas y videojuegos (1)

Hoy inicio una nueva sección con noticias positivas y negativas de los videojuegos. Al cabo de un tiempo, veremos si hay más noticias positivas o más negativas sobre los videojuegos.
Me habría encantado iniciarla con la cara y no con la cruz, pero hoy toca cruz. Una pena.

Titular: "La organización Natural Resources Defense Council (NRDC) afirma que los videojuegos son altamente perjudiciales para el medioambiente"
Al parecer nuestras consolas son grandes consumidoras de energía, y además los jugones solemos dejarlas encendidas incluso si no estamos usándolas (eso dicen ellos).
El cálculo es que cada consola consume anualmente lo mismo que dos neveras, las consolas con reproductor de CD (como la PS3) gasta 5 veces más que un reproductor normal de CD.
Pues bien, la NRDC propone algunas cosillas para mejorar este tema, para que los fabricantes hagan algo para ahorrar energía y por consiguiente reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Veremos lo que pasa.

Fuente: La Flecha.net
Más información: Natural Resources Defense Council (Inglés)

En fin, empezamos con un negativo para las consolas. Esperemos que la próxima noticia sea positiva. Por cierto, ¿vosotros dejaís vuestras consolas encendidas aunque no estéis jugando con ellas?

Licencia de Creative Commons
Las marcas, logotipos, vídeos, música e imágenes de videojuegos mostradas en BVJ son propiedad de sus respectivos autores. Se muestran aquí tan sólo con propósitos divulgativos.