¿En qué consiste el estudio? Pues en averiguar la cantidad de adultos que juega a videojuegos en EE.UU.
Os pongo por aquí algunos porcentajes por edades:
- Jóvenes adultos, de 18 a 29 años - Juegan un 81%
- Adultos, de 30 y 49 años - Juegan un 60%
- Adultos, de 50 a 64 años - Juegan un 40%
- Adultos, mayores de 65 años - Juegan un 23%
Siendo la media de la población adulta de un 53% (55% hombres y 50% mujeres)
Como vemos en estos datos el porcentaje va bajando a medida que nos hacemos mayores, lo que me sorprende gratamente es que hasta los 49 años el porcentaje es bastante elevado, incluso es bastante llamativo que un 40% de la población de entre 50 y 64 años de edad juegue a videojuegos. Lo cierto es que son datos que hacen que me alegre, ya que una ya va teniendo sus añitos y no me gustaría dejar de jugar a pesar de la edad.
En cuanto al porcentaje de mujeres y de hombres adultos que juegan, lo cierto es que la diferencia es muy pequeña. Eso también me gusta, como mujer que soy, es siempre interesante y positivo saber que las mujeres también disfrutan de los videojuegos.
Además de estos datos se tuvieron en cuenta otros como el nivel de ingresos, el tipo de población, la raza, nivel académico,...
Me voy a parar en un dato que me parece curioso, cuánto mayor nivel de estudios más jugones. Los porcentajes son los siguientes:
- Personas que no han terminado el instituto - Juegan un 40%
- Personas que han terminado el instituto - Juegan un 51%
- Personas con estudios universitarios - Juegan un 57%
Como véis son datos curiosos, y algunos muy llamativos. No deja de ser una encuesta y referida a EE.UU., pero que arroja algunos cambios en relación a los videojuegos ¿o no? Y para mí positivos. Así que me alegro poder hacer una entrada con la "Cara" de los videojuegos.
¿Os imaginabáis estos datos? ¿Qué dato os llama más la atención?
Espero vuestros comentarios y aportaciones con mucha curiosidad.
Fuente: Vandal
Acceso al estudio completo (en inglés)