En fase de desarrollo:

"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Ya va siendo hora de probarlo:

"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios

En Fase de Desarrollo:

"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio

La Mirada de Dagarin:

Nuevas formas de jugar - Ingress

Recopilatorio:

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

La Mirada de Dagarin:

Caída y auge de los Guitar Hero

Recopilatorio:

Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013

Especial:

Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.

Noticia:

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.

En Fase de Desarrollo:

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.

Noticia:

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux

La Mirada de Dagarin:

Los cinco sentidos de los videojuegos

Noticia:

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"

Noticia:

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad

Noticia:

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso

Noticia:

"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad

Impresiones:

"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"

Noticia:

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

Noticia:

Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"

Noticia:

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster

Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2014

El estudio cántabro Seven Monkeys busca financiación en kickstarter para desarrollar "Capital Sander"


"Capital Sander" es el primer proyecto de Seven Monkeys, un estudio de desarrollo de videojuegos de reciente creación ubicado en Santander, y que busca actualmente financiación en kickstarter para poder llevarlo a cabo. 

Seven Monkeys está formado por César Blanco, Jonatan Domingo, Miguel Ángel Alfaro, Rubén Gómez, Samuel López y Chema González. Además, para este proyecto cuentan con los siguientes colaboradores en diferentes aspectos del desarrollo: Julén Ortiz de Pinedo, David Ortiz, Raquel Blanco, Oscar Mardones, Antonio Terrazas y Jorge Ayllón; y para la BSO con tres grupos musicales cántabros de diferentes estilos: Somepeople, Tierra3 y Mario Pianno & Cía

"Capital Sander" es un videojuego online "Free to play" en un mundo loco lleno de acción, erotismo y caos, con un toque divertido, y enmarcado dentro del género Sandbox MMORPG, que nos recuerda al famoso GTA, pero por las calles de Santander.

En "Capital Sander" podrás elegir diferentes profesiones y desarrollar diferentes roles o personalidades, para formar tu alter-ego, con el que poder ganar popularidad en un ranking mundial, a través de misiones y mini-juegos específicos para cada rol:
  • PolicíaGangsterSeñorita de CompañíaPolítico, Celebrity, Militar, …
Además, podrás elegir un perfil o varios a la vez, e incluso realizar misiones de otros perfiles si consigues la suficiente experiencia. Asimismo, podrás decidir si ser un ciudadano ejemplar o la pesadilla del vecindario. ¡Todo es posible en "Capital Sander"!


En su campaña en kickstarter se marcaron como meta inicial 320.000 £ para poder completar el desarrollo del juego. Y como es habitual nos ofrecen diferentes recompensas según la cantidad económica que aportemos al proyecto, que podéis consultar en su campaña. Campaña que, por cierto, acaba de empezar su andadura y para la que tienen 38 días por delante para poder conseguir su objetivo.

¡Suerte!

Más información: Web Oficial | Facebook | Twitter | Kickstarter |

4 de marzo de 2014

Yanim Studio presenta su juego "Red Goddess" en Steam Greenlight e inicia campaña de financiación en kickstarter


Yanim Studio es un estudio afincado en Valencia capitaneado por Yannik Puig, con diez años de experiencia en animación (cortometrajes de animación en 3D, producción digital para videojuegos, vídeos comerciales o videos musicales).

Actualmente están trabajando en el desarrollo de su primer videojuego titulado "Red Goddess", un juego de acción/aventura desarrollado en un entrono 2,5D, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2015.

Para este proyecto además de Yannik Puig como Director Creativo, el estudio cuenta con profesionales como Ismael Castellanos, Jordi Carazo, Andrea Montesa y Jesús Óscar Navarro que aportan sus conocimientos y habilidades en diferentes especialidades para su desarrollo. En la banda sonora están implicados Silvain Guehl y Ronald Jenkees.

Recientemente "Red Goddess" desembarcó en Steam Greenlight y desde ayer está buscando financiación en Kickstarter para finalizar su desarrollo.

Juega con las emociones de una diosa adolescente,
explora su mente en el fondo de su subconsciente
encuentra los fragmentos de su memoria

El personaje principal de "Red Goddess" es Divine, una diosa adolescente que está enferma. Si no consigue su objetivo morirá pronto. Su mente es perseguida por criaturas horribles de su vida pasada. Algo o alguien que ella no recuerda la está matando desde su infancia. Decide visitar el planeta de su subconsciente -un planeta lleno de cuevas, montañas, ríos y habitantes (amigos y enemigos)-, donde todos sus recuerdos están ocultos. En el interior de su mente, dentro del planeta, descubrirá sus recuerdos ocultos, pensamientos y, tal vez, a ella misma…

Divine tendrá que encontrar todas las piezas de cristal perdidos en todo el planeta, que representan los diferentes fragmentos de su memoria. Avanzando a lo largo del planeta, tendrá que superar sus miedos para saber donde está fallando y lo que tiene que hacer para activar diferentes poderes especiales.

El jugador controlará las emociones del personaje principal, personificadas en CHILL (miedo) y FURY (ira), los personajes en los que se puede desdoblar Divine, cada uno de ellos con diferentes habilidades complementarias. Dos mitades separadas, pero dependientes una de otra (de tal forma que un personaje se convertirá en bola y solo podrán utilizarse los poderes del otro). También se podrá conseguir el objetivo con otras herramientas de juego como la posesión: entrando en la mente de los enemigos accederemos a otras zonas de juego, para recuperar otros recuerdos.


Financiación y recompensas en kickstarter

El objetivo inicial de financiación es de 50.000$, que les ayudaría a poder lanzar su juego en PC y en inglés. También se han marcado varios objetivos económicos más ambiociosos que implicarían por ejemplo llevar el juego a otras plataformas (Mac, PS4/PSP o Wii U) o traducirlo a otros idiomas (español/francés), entre otras mejoras: como enemigos, áreas o escenas adicionales, o diferentes mejoras en el diseño, entre otros aspectos.


Aportando 15$ te puedes hacer con una copia en formato digital del juego completo, cantidad que se reduce a 10$ para los primeros backers. También cuenta con recompensas físicas, como el juego completo en formato físico (a partir de 50$, precio que incluye una camiseta y está limitado a 100 backers), o una taza, una camiseta o el libro de arte, entre otras recompensas que podéis consultar en la página de kickstarter.


Un proyecto más que interesante, con un precioso y colorido aspecto gráfico, con una historia distinta, y con una original mecánica de juego, a juzgar por lo explicado en la nota de prensa.
Un proyecto al que os invitamos a apoyar en Steam Greenlight votando para que en un futuro pueda estar disponible en Steam, y/o aportando la cantidad económica que consideréis oportuna a su campaña de financiación en Kickstarter.

Desde aquí desearles toda la suerte del mundo...

Más información: Web Oficial | Twitter | Facebook | Kickstarter | Steam Greenlight |

1 de marzo de 2014

En Fase de Desarrollo: "Death in Candlewood" del estudio afincado en Barcelona Rosebud Games

Un videojuego de terrror psicológico
influenciado por los cuentos de Edgar Allan Poe

Rosebud Games es un estudio independiente de desarrollo de videojuegos con sede en Barcelona fundada por veteranos de la industria del videojuego que participaron en juegos como Silent Hill, F.E.A.R, Bioshock o The Witcher y ganadores de premios internacionales del sector.

El proyecto en el que están inmersos se titula "Death in Candlewood", un videojuego de terror psicológico, con un fondo romántico, que está fuertemente influenciado por los cuentos de Edgar Allan Poe y las películas clásicas de terror.

El juego se desarrolla en una sola noche con una iluminación mínima. Una historia oscura ambientada en la década de 1940 en diversas zonas de Candlewood Mountain -Nordeste de EE.UU.-, como la selva virgen o la decadente zona urbana, entre otras.

Aunque el juego se juega principalmente desde una perspectiva en primera persona, no se trata de un shooter tradicional en primera persona, ya que el jugador va a conducir coches y motos, sumergirse en aguas profundas, usar armas poco comunes o enfrentarse a enemigos no habituales.

El jugador controlará a Ray Dune, un médico que no es capaz de mantener con vida a Elisabeth, la esposa de su mentor Lester Caravan. Consecuencia de ello, Caravan enloquece y comienza a experimentar con los muertos con la esperanza de traer de vuelta a la vida a su amada esposa Elisabeth, hasta que Ray trata de detenerlo, pero ...

Un proyecto muy prometedor y al que habrá que seguir la pista para averiguar más al respecto. Seguiremos informando.

Más información: Web Oficial | Facebook | Twitter |

[Actualización 2 de abril de 2014]

Rosebud Games acaba de iniciar campaña de financiación en kickstarter para financiar "Death in Candlewood". Tenéis toda la información en este enlace.

27 de febrero de 2014

"A Rite from the Stars" del estudio madrileño Risin' Goat llega a Steam Greenlight


Risin’ Goat es un estudio independiente de desarrollo de videojuegos formado por un equipo multidisciplinar ubicado en Madrid y dirigido por una cabra. Su objetivo es crear títulos innovadores y llenos de significado, cogiendo lo mejor del pasado y del presente de los videojuegos, pero siempre mirando hacia el futuro.

Actualmente están trabajando en su primer proyecto: "A Rite from the Stars". Proyecto que recientemente se mostró en un trailer (que podéis visualizar a continuación) para anunciar su llegada a Steam Greenlight.

"A Rite from the Stars" nos lleva a la mística Isla de Kaikala, en donde encarnaremos a Kirm -el protagonista de la historia-, un chico mudo perteneciente a la Tribu de los Makoa quien tendrá que superar el rito de paso para dejar su niñez atrás y convertirse en un adulto.

Tres caminos le aguardan con diferentes tipos de desafíos y con distintas mecánicas de juego:
  • Sabiduría - El camino de la Sabiduría trata sobre la mente. Kirm deberá hacer uso de todo su ingenio para atravesar un Antiguo Templo lleno de trampas. En este camino, Kirm podrá coger objetos y utilizarlos para superar puzzles. Pero sólo podrá coger uno cada vez, pues no hay ningún tipo de inventario en el juego. Un ejemplo de la mecánica de este camino podría ser "The Cave".

  • Valor - El camino del Valor trata sobre la voluntad. Kirm deberá internarse en la selva de Kaikala y llegar a la Cueva de la Bestia, donde deberá enfrentarse a su destino. Sin embargo, no estará solo en este camino. Todo Makoa posee un animal del poder, un suricato cuya alma está ligada a la suya. El jugador podrá controlar ambos personajes al mismo tiempo (uno con el botón derecho y el otro con el botón izquierdo del ratón), pero deberá llevar cuidado, pues la muerte de uno significa la del otro. Ambos se enfrentarán a retos que implican cooperación.

  • Espíritu - El camino del Espíritu trata sobre el alma y lo sobrenatural. Después de cierto punto, Kirm será capaz de entrar en el Mundo del Espíritu, una versión distorsionada de la realidad donde las leyes físicas y de la lógica cambian: las piedras podrían empezar a hablar o incluso a cantar y cada esquina puede ocultar un peligro. Kirm tendrá que interactuar entre ambos mundos para progresar.
Al final de los tres caminos, y una vez superados los tres tras la supervisión de los líderes de la tribu (el jefe, el cazador, el chamán), a Kirm le espera una prueba final para completar y superar su rito de paso.


Sin lugar a dudas un proyecto más que interesante y muy atractivo tanto en cuanto a su aspecto gráfico, como en cuanto a sus mecánicas de juego o a su historia.
Proyecto al que habrá que seguirle la pista y por supuesto apoyar en Steam Greenlight. ¿Tú ya lo has hecho?

Por cierto, ¿habéis visto el vídeo hasta el final? Creo que pronto tendremos más noticias al respecto de este proyecto.

De momento, y desde este pequeño rincón de la red, desearles mucha suerte y enviarles muchos ánimos con el proyecto. Y como no, agradecer a Carlos la amena y divertida charla que de momento mantendremos en secreto. Seguiremos informando...

Más información: Web Ofcicial | Twitter | Facebook | Steam Greenlight |

20 de febrero de 2014

"Heart & Slash" proyecto español en kickstarter. Ayuda a Heart a resistir la estandarización y a descubrir su identidad

Aheartfulofgames es un pequeño estudio de desarrollo formado -de momento- por dos profesores de DigiPen Bilbao inmersos actualmente en su primer proyecto: "Heart & Slash".

"Heart & Slash" comenzó siendo un proyecto personal de Juan Raigada, que poco a poco fue creciendo y necesitando de más personal para su desarrollo; por ello, recientemente iniciaron campaña de financiación en kickstarter para poder contratar artistas, programadores y músicos para su proyecto.


"Heart & Slash es un brawler en 3D con elementos roguelike (con generación aleatoria de niveles y decenas de objetos a descubrir, con mecánicas inspiradas por juegos como Bayonetta, Megaman y ADOM) ambientado en un mundo futurista donde los humanos han desaparecido, sustituidos por robots preprogramados que velan por que todo se adhiera a los protocolos de estandarización. En Heart & Slash, el robot disfuncional y protagonista, Heart, se embarca en un viaje para descubrir su identidad y, finalmente, el amor." (Fuente: Nota de prensa)

En "Heart & Slash" contarás con 75 armas diferentes para la lucha y la posibilidad de poder configurar tu robot con 60 partes del cuerpo distintas que cambian la mecánica del juego. Además de poder teletransportarse, detener el tiempo, volar, clonarse, etc. y de poder probar varias combinaciones diferentes. Cada partida será distinta a la anterior, de tal forma que cada vez que se inicia una nueva, los niveles, los objetos y las armas que encontrarás serán diferentes.


Está previsto lanzar una demo Alpha en el mes de marzo, así como la versión Beta en el mes de septiembre. Cuentan con tener el juego completo finalizado en el mes de diciembre de este año para PC, Mac y Linux, y en varios idiomas según lo que podemos leer en Steam Greenlight.

Actualmente llevan recaudado en kickstarter el 67% de la cifra económica -20.000$- que necesitan para llevar a cabo este proyecto, contratar los profesionales necesarios y cumplir con los plazos mencionados anteriormente. Aún tienen por delante 26 días para poder conseguirlo, por lo que si te gusta el proyecto no dudes en colaborar.
Desde aquí, desearles mucha suerte en la campaña.

Más información: Web oficial | Kickstarter | Steam Greenlight | Indie DB | Twitter | Facebook |

9 de enero de 2014

En Fase de Desarrollo: "The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Una aventura de acción en tercera persona
ambientada en un mundo de cuento de hadas

Hoy toca presentar otro título que está actualmente en desarrollo. En esta ocasión hablaremos de "The Girl and the Robot", un precioso título a cargo del estudio independiente fundado en julio de 2012 en Montreal: Flying Carpets Games.

Según las propias palabras del estudio, su misión fundamental es crear juegos a los que les gustaría jugar, con diseños únicos y originales que puedan inspirar a los jugadores, basando su trabajo en la pasión, el amor y la gratificación. Y "The Girl and the Robot" es su primera propuesta que pretende cumplir con esas premisas.

El equipo está formado por diseñadores, artistas y programadores dispersos por todo el mundo, como Canadá, Inglaterra o Japón, con años de experiencia en desarrollo de videojuegos, algunos de ellos son antiguos empleados de EA o Gameloft.


"The Girl and the Robot" (La niña y el robot) es el cuento de una amistad poco probable entre dos almas encarceladas cuya única esperanza de escapar es luchar juntos.

"The Girl and the Robot" nos relata la historia de una niña que está encerrada en un castillo bajo el yugo de una reina malvada, que un día se escapa de su celda. Mientras intenta huir del castillo, en su camino, se encuentra con un misterioso caballero robot. Juntos se enfrentarán a muchos desafíos que ponen a prueba la fuerza de su nueva amistad.

La mecánica del juego permite ir alternando entre el control de ambos personajes. Cada personaje cuenta con diferentes habilidades por lo que será fundamental manejar a uno u a otro con eficacia, teniendo en cuenta por ejemplo que la chica puede introducirse en espacios reducidos y llegar a terrenos más elevados, mientras que el robot es capaz de derrotar a los enemigos y manipular objetos pesados.


Con una clara influencia de Ico y de las películas de animación de Studio Ghibli, "The Girl and the Robot" está dibujado a mano y pintado con acuarelas suaves con un estilo que recuerda a los viejos libros de cuentos de hadas.

Esta aventura de acción en tercera persona tiene prevista su llegada a PC, Mac, Linux y Wii U a finales de 2014. Aunque ya se puede comprar y probar la versión alfa desde Desura o desde Humble Store. Esta adquisición anticipada además de permitir ir viendo la evolución y el proceso de creación del juego, da derecho a una copia gratuita de la versión definitiva.

Más información: Web de Flying Carpets Games | Tumblr de Flying Carpets Games | Facebook | Twitter | Kickstarter de The Girl and the Robot | Steam Greenlight Concepts | Desura | IndieDB |

7 de enero de 2014

No lo hemos probado, pero ya va siendo hora (1): "Brothers: A Tale of Two Sons"

Algunos títulos entran por los ojos, sin conocer en la práctica si su jugabilidad acompaña o no a su aspecto gráfico. Son juegos que nos llaman la atención por su belleza estética, por su original aspecto gráfico o por cualquier otro motivo que nos entra por la vista. Juegos que ya llevan disponibles desde hace un tiempo, y que a pesar de esas virtudes gráficas no hemos tenido la ocasión de probar. Ahora ha llegado el momento de hacerlo.

En esto consiste esta nueva sección que iniciamos con:



Juego desarrollado por Starbreeze Studios y publicado por 505Games, disponible en XBox Live para XBox360 desde el pasado 7 de agosto de 2013, y en la Playstation Store para PS3 y en Steam para PC (se necesita mando para jugar) desde el pasado 3 de septiembre de 2013.

Y decimos que es buen momento para probarlo, ya no sólo porque tenemos demos disponibles para XBox360 y para PS3, sino porque además, para PC y para PS3 está actualmente a muy buen precio.

Las ofertas:
Para PC en Steam: 6,99€ en lugar de 13,99€ - hasta el 10 de enero de 2014
Para PS3 en PlayStore: 4,99€ en lugar de 14,99€ - hasta el 22 de enero de 2014


Pero, ¿qué es "Brothers: A Tale of Two Sons"?

Su historia: "Un hombre se aferra a la vida. A sus hijos, desesperados por curar a su padre enfermo, solo les queda una opción: deberán ponerse en camino para encontrar "El agua de la vida” y llevársela a su padre, en un viaje en el que tendrán que unir fuerzas para poder sobrevivir. Uno será fuerte; el otro, débil. Uno será valiente; el otro, miedoso. Tendrán que ser... Hermanos"

Mecánica de juego: Acompaña a los hermanos por su viaje épico de cuento de hadas. Controla a ambos hermanos al mismo tiempo, cada hermano con cada pulgar. Resuelve puzzles, explora diferentes ubicaciones, y lucha contra jefes.


Lo que han dicho de él:

Si por algo nos ha conquistado Brothers: A Tale of Two Sons es por su inspiradora narrativa y bello argumento, que golpea directamente al corazón en forma de un mágico cuento de hadas que ya os garantizamos no dejará indiferente a nadie.3D Juegos

"Con un peculiar manejo y una propuesta de cooperación simultánea con un solo mando, Brothers A Tale of Two Sons nos reta a mantener en pantalla a dos hermanos en un viaje tan único como sentimental. Sentimientos en estado puro que invitan a sumergirse en una experiencia absorbente." Meristation


En definitivas

Además de su precioso apartado artístico, le acompañan una encantadora historia y un original sistema de juego. Y además, está a muy buen precio. ¡Comprando!

2 de enero de 2014

En Fase de Desarrollo: "Nosebound" de Buenos Aires Quarantine Studio

Un juego de aventuras "noir" episódico
que combina rompecabezas ingeniosos con escenas de acción

Hoy inauguramos nueva sección en la que daremos buena cuenta de títulos que estén actualmente en desarrollo y que nos hayan llamado la atención por algún motivo. Y la iniciamos con "Nosebound", título a cargo del estudio independiente argentino Buenos Aires Quarantine Studio, equipo creado por Diego Matías Martínez e Ignacio Javier Berge.

Basado en la literatura policíaca y el cine negro de los años 40 y 50 [tomando como referencia principalmente la novela de Raymond Chandler "El sueño eterno" ("The Big Sleep" - 1939) así como sus adaptaciones cinematográficas posteriores, o también películas como "Perdición" ("Double Indemnity" - 1944) de Billy Wilder], "Nosebound" está protagonizado por Ray Hammond (al menos, el primer episodio), un detective privado con un oscuro pasado que utiliza métodos poco ortodoxos para conseguir sus objetivos.


Pero estas no son las únicas influencias del juego, ya que pretende ser una mezcla perfecta de algunas novelas de Lovecraft -como "La llamada de Cthulhu" ("The Call of Cthulhu" - 1928)- con las novelas de Raymond Chandler -como mencionamos anteriormente- y las novelas de Dashiell Hamett -como "Cosecha roja" ("Red Harvest" - 1929)-. Mencionan asimismo las obras de varios autores ocultistas, tales como Aleister Crowley, Eliphas Levi, Papus e incluso Cornelius Agrippa, para dar a la historia un tratamiento más realista. Y, por supuesto, también a "Grim Fandango" ("Grim Fandango" - 1998), pero con un gran sentido de humor "noir".

Además de Ray Hammond, como personaje principal, también habrá otros dos personajes jugables, como George Smithers (Smithy) -amigo de Ray Hammond- y la Señora Kovacks -la "femme fatale" que toda historia de cine negro ha de tener-.

El juego nos propone, pues, una historia detectivesca, que se presenta en formato episódico, como una novela por entregas o una serie de televisión, cuya historia será autoconclusiva en cada uno de ellos, manteniendo un hilo conductor en el conjunto de episodios.

En cuanto a jugabilidad, "Nosebound" se presenta como una aventura gráfica point&click, en la que el jugador tendrá que investigar cada escenario, recoger pruebas, interrogar a testigos y sospechosos, seguir pistas, resolver rompecabezas y puzzles, ..., y para enfatizar el drama de la historia, al final de cada episodio contará con escenas de acción como combate cuerpo a cuerpo o lucha con pistola.


Los chicos de Buenos Aires Quarantine Studio tienen guionizados hasta cinco episodios, aunque de momento, tan sólo se comprometen a desarrollar y lanzar los dos primeros. Veremos en que queda la cosa.

El lanzamiento del primer episodio está previsto para el primer trimestre de 2014, para PC y para Mac con textos y voces tanto en inglés como en español. También existe la posibilidad de que los textos se traduzcan a otros idiomas, como Alemán, Italiano, Francés y Ruso.

Si lo visto hasta ahora os ha gustado tanto como a nosotros, tenéis la posibilidad de votar por este proyecto en Steam Greenlight. Nosotros ya estamos deseando probarlo.

Más información: Web de Buenos Aires Quarantine Studio | Web de Nosebound | Facebook | Twitter | Steam Greenlight | Indie DB |

7 de diciembre de 2013

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC y Mac en Steam y en GOG


Fishcow Studio es un pequeño estudio de desarrollo de juegos independientes afincado en Eslovaquia, fundado en el año 2011 por Martin Bačo y Martin Horváth.

Su primer proyecto se titula "Gomo", un sencillo y divertido juego de exploración en 2D, para el que contaron con más profesionales para su desarrollo, como Štefan Nitkulinec, Peter Zacharov, Michal Dudlák, Marián Keruľ y Slavomír Bača.


"En un lejano lugar, en un valle escondido, Gomo y su perro Dingo viven tranquilamente y en paz. Pero muy pronto este valle de cuento de hadas va a presenciar un final feroz: una fuerza extraterrestre desconocida abduce al compañero de Gomo. Para recuperar a su querida mascota, Gomo tiene que encontrar un extraño cristal para el extraterrestre. Pero este cristal está en una mina subterránea bien protegida, y llegar hasta ahí no es nada fácil. Sin embargo, no hay elección, hay que obedecer al extraterrestre..."

En "Gomo" viajarás a través de extrañas tierras en 2D, visitando y explorando más de 35 lugares únicos, para salvar a tu mejor amigo.


"Gomo" está disponible para PC y Mac, desde ayer -día 6 de diciembre- en  GOG y en Steam, editado por Daedalic Entertainment, con un 10% de descuento hasta el próximo 13 de diciembre. Y si lo preferís, también podéis probar una demo en la web oficial de "Gomo", que a pesar de su corta duración, nos da una idea de en que consiste.

Más información:
Web Oficial de Fishcow Studio | Facebook de Fishcow Studio | Twitter de Fishcow Studio |
Web Oficial de Gomo | Facebook de Gomo | Ficha de Gomo en Daedalic Entertainment |

Comprar "Gomo": en GOG, en Steam,

6 de diciembre de 2013

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios. Un precioso proyecto en desarrollo,


Hoy quiero hablaros de un precioso proyecto de los madrileños Fluzo Studios titulado "The Promise"

"Había una vez, hace muchos años, una niña que vivía en una gran y hermosa mansión. Esta niña tenía un amigo, un amigo muy especial, el tipo de ser que los ojos sólo de los niños pueden ver, un duende de seis pulgadas de altura. Durante años compartieron juegos, risas y todo tipo de travesuras.
Un día, la niña creció y se convirtió en una hermosa mujer. Conoció a un hombre y pronto se enamoró. El corazón del pequeño duende se rompió. Decidió irse muy lejos y dejar vivir a la chica de su vida. Pero, antes de irse, el pequeño duende le hizo una promesa ... "


Han pasado muchos años, y nuestro pequeño héroe ha vuelto a la antigua casa solariega para cumplir su promesa. Mientras entra en la casa a través de un agujero en la ventana de la cocina, oye una voz profunda familiar. Es el espíritu de la casa. La Voz le confirma el peor de sus temores: se le acaba el tiempo para poder cumplir su promesa... Obee tendrá que superar los desafíos en la enorme mansión abandonada que está llena de trampas, misiones peligrosas y criaturas a quien ningún otro pequeño duende se atrevería a enfrentarse: Rasputin, el viejo gato que acecha en las sombras, arañas, cucarachas..., pero contará con la ayuda de Diego, la rata, uno de sus pocos aliados.

¿Conseguirá cumplir Obee su promesa?

Esta es la historia de "The Promise", un juego de acción y aventura épica cinematográfica donde el jugador controla al pequeño duende, con forma y tamaño de un ratón, llamado Obee.


El lanzamiento de "The Promise" está previsto para el año 2015 para PC, Mac, Linux y para las consolas de nueva generación. Por lo que aún queda mucho para poder disfrutarlo, pero no le perdáis la pista que por lo poco que sabemos de momento el proyecto es más que prometedor.

5 de diciembre de 2013

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux


Rain Games (o Rain AS) es un estudio independiente de desarrollo de videojuegos afincado en Bergen (Noruega) fundado en el año 2010.
Su filosofía pasa por ofrecernos juegos "pequeños", sencillos, inteligentes y con un elegante diseño, creando una agradable experiencia no sólo de diversión sino también desafiante.

Rain Games pretende contarnos la historia del universo que crearon llamado Chroma -a través de varios juegos totalmente diferentes-. Este universo está formado por cuatro naciones: Una de ellas es Elektropia, y su capital es Teslagrad -de ahí el título de este juego-. Minute Mayhem -que también pertenece a este universo- nos relataría una historia que ocurre -cronológicamente hablando- después de los acontecimientos de Teslagrad (de ahí que hayan decidido aparcar momentáneamente su desarrollo en favor del de Teslagrad, a pesar de ser su primer proyecto y de haber estado implicados en su desarrollo durante un tiempo) además de ser un juego totalmente diferente a este.


Centrándonos en el juego que nos ocupa, mencionar que Teslagrad es un juego de plataformas y puzzles en 2D con elementos de acción. El jugador tomará el control de un joven que de pronto se ve envuelto en una antigua conspiración, que implica a la casi olvidada Orden de Teslamancer y al despótico rey que gobernaba el país con mano de hierro, y que hará temblar los cimientos de toda su existencia.

El juego gira en torno al uso de magnetismos y de otras potencias electromagnéticas, que deben ser utilizados para superar los retos del juego y explorar la Torre Tesla abandonada desde hace mucho tiempo. Ambientado en un universo steampunk, Teslagrad carece por completo de textos y diálogos, ya que prefiere contar la historia a través de medios puramente visuales.


Además, Teslagrad cuenta con una banda sonora impresionante a cargo de Jørn Lavoll y Linn Kathrin Taklo (Bear & Cat Music Production), tándem que podéis conocer un poco más leyendo una interesante entrevista que les realizaron los compañeros de indie-o-rama.

La fecha anunciada de lanzamiento es el próximo 13 de noviembre para PC, Mac y Linux en diferentes plataformas, como Desura, GOG, Gamersgate o Steam (proyecto aprobado por la comunidad en Steam Greenlight). El precio rondará los 9€.
A principios de 2014, también llegará a Wii U y a PS3.


Un proyecto estéticamente precioso y con una jugabilidad más que entretenida si nos basamos en la demo que os invito a probar si todavía no lo habéis hecho. Os la podéis descargar desde este enlace, o si lo preferís probarla desde vuestra cuenta de Desura.

¡Buen juego!

Más información:
Web Oficial de Rain Games | Blog de Rain Games | Facebook de Rain Games | Twitter de Rain Games | Cuenta Rain Games en Youtube | Teslagrad en Indie DB | Teslagrad en Desura | Teslagrad en Steam Greenlight | Teslagrad en Facebook | Web Oficial de Teslagrad |

29 de noviembre de 2013

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"


Ya hablamos de dos de los proyectos que se presentaron recientemente como proyectos de fin de Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (Lumen y Path of Shadows), pero nos faltaba hablar de "IRR - Infinity Random Race".

El grupo detrás de este título se llama Funky Faces Games, y está compuesto por Mario Arnaldos, Leonardo da Costa, Alberto Mozo, Santiago González y Miguel Pérez. En este enlace tenéis más información.


IRR es un juego de carreras procedural o por procedimientos, en el que el recorrido se va creando aleatoriamente al ir avanzando en la carrera, de tal modo que cada carrera parezca diferente. Además, los vehículos también se van transformando, transformaciones que nos recuerdan a los famosos "transformers".

La frase con la que se nos presenta este título es una clara alusión a esta característica: "Una nueva carrera es una nueva experiencia... en un mundo cambiante".

Podéis descargaros el juego en vuestro PC de forma gratuita desde la web oficial.


No deja de sorprender el alto nivel que los estudiantes de este Máster consiguen en tan sólo 10 meses de trabajo.

23 de noviembre de 2013

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad


El estudio independiente español PlayShore ya tiene disponible en iTunes para dispositivos iOS su videojuego titulado "Skull Legends", un tower defense que combina acción en primera persona, estrategia y juego de rol.

Videojuego, disponible tanto para iPhone/iPod Touch (0,89€) como para iPad (2,69€) en su versión HD, con un precioso y colorido aspecto gráfico en alta resolución y en 3D, y una estupenda banda sonora (8,99€) compuesta por Mateo Pascual.


Elige uno de los dos niveles de dificultad (que denominan: recluta y curtido) y demuestra tu habilidad desbloqueando los 25 logros del juego.

Recorre los 24 escenarios (sombríos cementerios, húmedas ciénagas, ruinas,...) con los que cuenta el juego y elige entre los 6 tipos de torres defensivas con 3 niveles de especialización y elementos de bloqueo (como por ejemplo: barricadas o barriles explosivos).


Equípate con magníficos arcos, brazaletes de combate con habilidades únicas, flechas y fantásticas pociones mágicas, y defiende tu posición del ataque de los guerreros esqueleto (existen 15 tipos de guerreros esqueleto distintos, cada uno de ellos con habilidades diferentes y únicas: antiguos celtas, legionarios romanos, vikingos, samuráis,...)

14 de noviembre de 2013

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso


"Path of Shadows" es un videojuego de corta duración que podríamos clasificar dentro del género de sigilo-infiltración, con un destacado diseño artístico, que un grupo de cinco estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona presentó como proyecto de fin de curso, en el que invirtieron unos diez meses de trabajo.


El equipo formado por Albert Castillo i Sampedro, David León, Álvaro Muñoz, Enrique Sánchez Cabanas y Eduard Soler nos invitan a ponernos en la piel de un ninja que regresa del mundo de los muertos gracias a una misteriosa diosa encerrada en un templo custodiado.
Este grupo de cinco estudiantes cuenta además con la colaboración de Toni Ferrer, Pablo Isidro y Laura Monedero, en diferentes cometidos.


A lo largo de un peligroso viaje lleno de sangre y secretos, visitaremos tres escenarios distintos moviéndonos entre las sombras sin ser visto. Nuestra misión será acabar con los guardias, siguiendo los consejos de la diosa y manipulando las sombras (creando nuevas sombras, teletransportándonos entre ellas, ...).

Podéis descargaros el juego de forma gratuita desde la página oficial disponible sólo para PC y en inglés. (Mencionar que después de descargar el juego e intentar arrancarlo me salía un mensaje de error, que pude solucionar siguiendo lo indicado en el FAQ de la Web Oficial)


Otro proyecto más que interesante de un grupo de estudiantes a los que habrá que seguir la pista, ya no sólo por el potencial que hemos podido comprobar después de probar el juego, sino también porque parece que existen posibilidades de que continúen con el desarrollo del juego -si ven que existe interés suficiente- cambiando eso sí el motor que utilizaron hasta el momento (un motor personalizado y al parecer mal optimizado) por el Unity3D.

Esperemos tener pronto noticias al respecto.

Más información: Web Oficial de Path of Shadows | Facebook de Path of Shadows |

11 de noviembre de 2013

"Hazel Dazzle" de Wake Studios ya está disponible para iPad

El estudio barcelonés Wake Studios, conocido entre otros por "Insunity" para iPhone -su primera publicación propia- lanzó recientemente (concretamente el pasado 24 de octubre) su nueva creación titulada "Hazel Dazzle" en iTunes para iPad.

Os dejo un vídeo del programa La Fábrica de Ideas de TVE de diciembre de 2012 por si queréis conocer un poco más sobre Wake Studios a través de las palabras de Carlos Guzmán, uno de los cofundadores del estudio.


Ahora podemos centrarnos en su nueva creación.


En "Hazel Dazzle", el jugador tendrá que ayudar a la joven arquéologa espacial Hazel Joyce a proteger el legado de los Mirâri del maligno Doctor Daemus Dietrich en una aventura de acción humorística y con varios kilos de exploración y puzzles.

El juego consiste en ir viajando de planeta en planeta. Una vez allí tendréis que desentrañar alguna trama épico-humorística para entrar en los dungeons místicos que hay en el interior de cada planeta.

Por cierto, según comentan desde el estudio, el juego funciona en 3D sin ningún tipo de gafas.


Se trata de un proyecto subvencionado por el Ministerio de Cultura, y llega precedido de varios reconocimientos, menciones y premios. Lo podéis adquirir desde ya en la App Store de Apple al precio de 2,99€

¡Buen Juego!

Más información:
Web de Wake Studios | Blog de Wake Studios |
Web de Hazel Dazzle | Comprar Hazel Dazzle en iTunes |

7 de noviembre de 2013

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

"En un desierto remoto, un objeto no identificado cae del cielo. Una organización de investigación conocida como GER ha rastreado y encontrado el misterioso meteorito: una cápsula de material orgánico que trae una forma de vida desconocida a nuestro planeta desde las profundidades del espacio.
Aquí comienza la historia..."


Con estas palabras, la desarrolladora independiente asturiana -Asthree Works- inicia la presentación del argumento de su primer proyecto que está actualmente buscando financiación en kickstarter.

De reciente creación, Asthree Works, está formada por tres miembros -Enol Martínez, Sigrid Chánobas y Fran Blanco- que, como no podría ser de otro modo, han crecido disfrutando de los videojuegos. Llegados a este momento, deciden formar un estudio para poder hacer realidad el sueño de dedicarse en cuerpo y alma al desarrollo de videojuegos y para poder traernos -al menos, de momento- su primer proyecto titulado "Paradise Lost: First Contact".


En Paradise Lost, el jugador tomará el control de una planta alienígena que han ocultado en un centro secreto de bio-ingeniería. Un fallo de seguridad en el sistema permite a la planta escapar de la prisión y descubrir los secretos de la organización de investigación que lo encerró en un "frasco".

El juego se inspira en los clásicos como Metal Gear, Metroid, Castlevania o la serie Oddworld. Centrándose en la acción/sigilo con un toque de plataformas, también cuenta con componentes de RPG y elementos de resolución de enigmas.


Asthree Works pretende hacer de Paradise Lost una experiencia de juego única y emocionante para los jugadores. Su objetivo es encontrar el justo equilibrio entre los diferentes aspectos que configuran el modo de juego y construir un mapa abierto lleno de secretos, sorpresas y situaciones espeluznantes.

No todo va a ser lo que parece ser, ya que los giros en la historia, los misterios y traiciones serán constantes durante la huida de la planta alienígena. Además, el juego estará lleno de referencias y guiños ocultos.


Además de la historia, de su aspecto gráfico y de la jugabilidad, otro de los pilares esenciales de Paradise Lost será la música y los efectos sonoros, para conseguir una experiencia inmersiva, dando vida a la historia e intensificando su personalidad y su ambiente.

Pablo J. Garmon será el responsable de componer la banda sonora. Aquí tenéis un ejemplo:


Su objetivo económico inicial en la campaña de financiación es de 70.000$, lo que les permitiría poder desarrollar el juego y lanzarlo para PC, Mac y Linux, en inglés y en español. Y que si todo va bien, verá la luz en el mes de Diciembre de 2014. Además de este objetivo inicial, ya han marcado varios objetivos ambiciosos que podéis ver en kickstarter para haceros una idea.

Mencionar asimismo que Paradise Lost: First Contact también está en Steam Greenlight por si queréis votar por él para que esté disponible en un futuro también en Steam.


De momento, la campaña de kickstarter va muy bien y aún tienen 24 días por delante para ir mejorando resultados. Desde aquí desearles todo lo mejor.

Más información:
Web Oficial de Asthree Works
Twitter de Asthree Works
Facebook de Paradise Lost: First Contact
Campaña de financiación en Kickstarter de Paradise Lost: First Contact
Paradise Lost: First Contact en Steam Greenlight

6 de noviembre de 2013

El videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán", ya está disponible

"Pixel Theory" es una película colaborativa de ciencia-ficción que explora desde diferentes puntos de vista las repercusiones que causa el Programa: un prodigio informático que plantea cuestiones incómodas a la humanidad y que, a través de las historias que conforman la película, distintos directores nos contarán su particular visión de un mundo marcado por la existencia del Programa.

La película se presentó en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges de este año (11-20 de Octubre), aunque su estreno se realizará próximamente en el Festival Internacional de Cine de Gijón (15-23 de Noviembre de 2013)


Paralelamente al rodaje de la película, se ha desarrollado una precuela jugable titulada "Pixel Theory: Leviatán", guionizada y dirigida por Alby Ojeda, que ya podéis descargar de forma gratuita desde la Web Oficial. El juego está disponible para PC, Mac y Android, y próximamente también para iOS.

Pixel Theory: Leviatán” se enmarca en un entorno futurista en el cual la humanidad es esclava de una bestia que piensa en su lugar: El Programa informático que ha cambiado todo.
Lo que aparentemente comienza como un leve fallo de mantenimiento en la Sede Central de Pandora Corporation, pronto se convertirá en la mayor crisis en la historia de la compañía.
DeSouza, Jefe de Seguridad, deberá hacer frente a varias complicaciones para descubrir el origen de la brecha y averiguar quién está detrás del ataque.
El jugador controlará a De Souza en esta precuela jugable para descubrir a contrarreloj qué secretos oculta la Corporación y revelar las conexiones que existen entre la poderosa multinacional y el Programa.


Se trata de una especie de narración interactiva de corta duración y con mecánicas de juego muy simplificadas, que lo hacen apto para todos los públicos.
Su aspecto gráfico pixelado quizás seo lo más destacado del juego, a mí personalmente es lo que más me gustó.
Mencionar además, que dependiendo de la elección de diálogos, el juego podrá finalizar de tres modos diferentes (Comprobado, he visto los tres finales ;-).
Y que incluso cabe la posibilidad de que nuestro protagonista -De Souza- acabe muriendo en el camino. Nada grave, podremos volver a intentarlo.

En definitivas, una interesante precuela jugable que no os llevará más de 15 min., y que desde aquí os animamos a probar.

¡Buen Juego!



4 de noviembre de 2013

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto de fin de Máster


Un grupo de seis estudiantes del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona nos presenta su proyecto fin de Máster, un videojuego de puzles y plataformas titulado "Lumen".


El equipo tras este precioso proyecto está formado por Jesús Lou CuartetoOskar Mena AjenjoCarlos Moreno MuñozDaniel Cuadrado GonzálezEduardo Galan y Adriá Inglés Saíz; además de contar con la colaboración de Jaime Bermúdez Escamilla para la banda sonora y la traducción, y de Albert Espinosa Aguado en el doblaje. Tenéis más información de cada uno de ellos en este enlace.


En Lumen, "el jugador asume el control de una niña atrapada en un mundo de pesadilla. El objetivo es escapar de allí como sea. Con la única ayuda de su cámara, tendrá que evitar trampas y enemigos, al mismo tiempo que utiliza las fotografías de su cámara para alterar la realidad que la rodea", nos explican los responsables de Thousand Cranes.


Se trata de un videojuego de corta duración, unos 20-30 min., (o algo más, dependiendo de la pericia del jugador), en el que los seis miembros del equipo han invertido unos 10 meses de trabajo. Es de destacar su precioso diseño artístico, su cuidada ambientación, su banda sonora y su acabado final.
Tenéis la posibilidad de descargarlo de forma gratuita desde este enlace, en su versión en español o en su versión en inglés.


Fantástico comienzo para un joven equipo con mucho entusiasmo y buenhacer. Desde aquí, darles la enhorabuena por su trabajo, y desearles todo lo mejor en un futuro.

Más información: Web Oficial de "Lumen" | Facebook de Thousand Cranes Studio | Twitter de Thousand Cranes Studio | Thousand Cranes Studio en Youtube |

Licencia de Creative Commons
Las marcas, logotipos, vídeos, música e imágenes de videojuegos mostradas en BVJ son propiedad de sus respectivos autores. Se muestran aquí tan sólo con propósitos divulgativos.