En fase de desarrollo:

"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Ya va siendo hora de probarlo:

"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios

En Fase de Desarrollo:

"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio

La Mirada de Dagarin:

Nuevas formas de jugar - Ingress

Recopilatorio:

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

La Mirada de Dagarin:

Caída y auge de los Guitar Hero

Recopilatorio:

Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013

Especial:

Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.

Noticia:

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.

En Fase de Desarrollo:

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.

Noticia:

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux

La Mirada de Dagarin:

Los cinco sentidos de los videojuegos

Noticia:

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"

Noticia:

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad

Noticia:

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso

Noticia:

"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad

Impresiones:

"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"

Noticia:

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

Noticia:

Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"

Noticia:

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster

Mostrando entradas con la etiqueta Recopilatorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recopilatorios. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2015

Libros en español sobre Videojuegos - Novedades (de abril de 2014 a enero de 2015)

Ya han pasado meses desde que en BotafumeiroVJ hicimos un repaso a los libros publicados en nuestro idioma entre los años 2010 y 2013, y desde entonces hasta ahora vieron la luz algunas publicaciones más que interesantes (además de las mencionadas en la entrada publicada con motivo del día del libro del año 2014). Por lo que hoy toca dar buena cuenta de las novedades.

_______________________________________

EDICIONES ARCADE -
[Actualización 30/01/2015]
Ediciones Arcade renace bajo el nombre de
Héroes de Papel

Empezaremos por una editorial que nació en el mes de julio de 2014 y cuya pretensión es "convertirse en la mayor editorial especializada en videojuegos en habla hispana" tal y como comentan en su presentación.
Hasta el momento ya han publicado: "¿Qué es un videojuegos?", "La leyenda Final Fantasy VII" y "Cine y Videojuegos". Actualmente están inmersos en la traducción y futura publicación de "La historia de Nintendo Vol.I" que pronto verá la luz.

¿Dónde seguirles?:
Web Oficial | Twitter | Facebook |

¿Qué es un videojuego? Claves para entender el mayor fenómeno cultural del siglo XXI
Autror - Isaac Díaz Redondo
¿Qué es? - "(...) en ¿Qué es un videojuego? el periodista Isaac López Redondo analiza pormenorizadamente las claves que han hecho del videojuego el fenómeno cultural más importante de los últimos años."
Precio - 18€ (formato físico)
Promoción: 30€ adquiriendo este título de forma conjunta con "Cine y Videojuegos" desde este enlace (formato físico)
Puntos de venta - En la web oficial, en Amazon, en El Corte Inglés y en otras tiendas cuyo listado podéis ver en este enlace.


La Leyenda Final Fantasy VII. Creación - Universo - Claves
Autores - Nicolas Courcier - Mehdi El Kanafi
Prólogo de Marcos García "The Elf"
¿Qué es? - "El libro (...) repasa exhaustivamente el universo de Final Fantasy VII, sus personajes, sistema de combate, historia, secretos, así como todo lo referente a la compilación Final Fantasy VII (películas, spin-offs, merchandising, etc)." Ricardo de Ediciones Arcada en la Entrevista en Retro Maniac.
Precio - 23€ (formato físico)
Puntos de venta - En la web oficial, en Amazon, en El Corte Inglés y en otras tiendas cuyo listado podéis ver en este enlace.


Cine y Videojuegos. Un diálogo transversal
Autor - José María Villalobos
Prólogo de John Tones
¿Qué es? - "En Cine y videojuegos: un diálogo transversal, José María Villalobos reflexiona sobre los encuentros y desencuentros entre la expresión artística más importante del siglo XX y la más emocionante del siglo XXI."
Precio: 16€ (formato físico)
Promoción: 30€ adquiriendo este título de forma conjunta con "¿Qué es un videojuego?" desde este enlace (formato físico)
Puntos de venta - En la web oficial, en Amazon, en El Corte Inglés y en otras tiendas cuyo listado podéis ver en este enlace.
_______________________________________

STAR-T MAGAZINE BOOKS -

Estos cuatro títulos (imagen izquierda) son los primeros que publicó STAR-T Magazine Books nacida en abril de 2012 como sello editorial sobre videojuegos.

De estos títulos ya hablamos en su día en esta entrada, aunque profundizaremos en algunos de ellos en próximos apartados.

¿Pero qué más publicó Star-T Magazine Books desde entonces?
Pues, dos libros más ya están disponibles: "Sherlock Holmes: Los videojuegos del detective" y "Super Control. Serias aproximaciones al mundo del videojuego"

¿Dónde seguirles?:
Web Oficial | Twitter | Facebook |

Sherlock Holmes: Los videojuegos del detective
Autor - S*T*A*R
¿Qué es? - "El quinto libro de STAR-T MAGAZINE BOOKS “Sherlock Holmes: Los videojuegos del detective”, es en realidad el primero de una nueva colección llamada “TheWhiteLine”. Una serie en la que ofrecemos a los lectores temas y personajes populares para así crear una verdadera biblioteca del mundo de los videojuegos."
"S*T*A*R propone un viaje por treinta años de títulos en los que el detective de Sir Arthur Conan Doyle y su inseparable doctor Watson investigan, deducen y solucionan múltiples casos, (...), muchos de ellos adaptados de los relatos originales. En este libro analizaremos cómo se han tratado desde múltiples ópticas los textos del escritor londinense, con sorprendentes y variados resultados."
Precio - 14€ (formato físico)
Puntos de venta - Listado en este enlace

SUPER CONTROL: Serias aproximaciones al mundo del videojuego
Coord. - Ferran González
Autores - Alberto Catena, Oscar García Pañella, Víctor Porras, S*T*A*R
¿Qué es? - "(...) es la selección definitiva y actualizada de ensayos, críticas y reportajes publicados en la revista STAR-T Magazine." "Todos los textos han sido nuevamente supervisados y actualizados por sus autores, además de incluirse algunos inéditos, (...)"
Precio - 15€ (formato físico)
Puntos de venta - Listado en este enlace


_______________________________________

SELLO OCHO QUILATES -

Del nacimiento de este sello editorial ya os hablamos en su día en esta entrada con motivo del día del libro del año pasado, aunque no está de más recordar el que de momento es su única publicación: "Obsequium".

¿Donde seguirles?:
Web Oficial | Twitter | Facebook |

Obsequium. Un relato cultural, tecnológico y emocional de la Abadía del Crimen
Coord. - Jaume Esteve
Autores - José Manuel Braña Álvarez, Enrique Colinet Morales "Baxayaun", José Manuel Fernández "Spidey", Antonio Giner González, José Antonio Morales, Juan Manuel Moreno "Twinsen", Manuel Pazos, José Luis Sanz y Jaume Esteve
¿Qué es? - "Siete autores, coordinados por Jaume Esteve, diseccionan La Abadía del Crimen desde diferentes puntos de vista para ofrecer una visión de conjunto de uno de los juegos que han marcado la historia del videojuego español."
Precio - 15 € (formato físico) - 3€ (formato digital - eBook) - 16€ (ambos formatos)
Puntos de venta - Tenéis en este enlace el listado de donde poder adquirirlo

Mencionar además que los dos libros de "Ocho Quilates: Una historia de la Edad de Oro del software español", escritos por Jaume Esteve y publicados por Star-t Magazine Books, también se pueden adquirir en formato digital (están agotados en formato físico) desde la web oficial del Sello Ocho Quilates, por 3€ (el vol.1), por 4€ (el vol.2), o por 6€ (ambos volúmenes)


_______________________________________

ZEHNBOOKS - LETRAS PIXELADAS -

Editorial especializada en videojuegos relacionada con la página web sobre videojuegos Zehngames

¿Dónde seguirles?:
Twitter de ZehnBooks | Twitter de Letras Pixeladas | Web de Letras Pixeladas | Facebook de Letras Pixeladas |

Letras Pixeladas Vol.2: Reflexiones a través del videojuego
Autores - Daniel del Olmo, Raúl García, Alejandro Lozano, Adrián Suárez, Alberto Venegas, Arturo Monedero, Luis Oliván
¿Qué es? - "¿Puede un videojuego ayudarnos a explorar las profundidades de nuestra psique? ¿Y enfrentarnos a nuestros propios miedos? ¿Qué mecanismos utilizan algunas industrias del videojuego para legitimar la violencia? ¿Por qué nos atrae el lado siniestro de los personajes ficticios? Son algunas de las muchas preguntas que nos plantean los autores de Letras pixeladas 2. Junto a ellas, los autores de este documentado ensayo sobre el mundo del videojuego plantean otras muchas reflexiones: la oscuridad, la figura del antihéroe, el estatus de obra artística del videojuego, la cuarta dimensión… Bajo la batuta del equipo de expertos de ZehnGames, los artículos que componen este libro fascinarán a los jugadores habituales y sorprenderán a los que nunca se han enfrentado a ellos."
Precio - 18€ (formato físico)
Puntos de venta - De momento en Espai Literari, aunque no podéis perder de vista la página oficial por si se añaden más puntos de venta.



Mencionar además, que también podéis adquirir "Letras Pixeladas: El camino de la [h], una forma de entender los videojuegos" escrito por Daniel del Olmo y Raúl García y publicado por Star-T Magazine Books desde este enlace de la web oficial de Letras Pixeladas.
_______________________________________

DANIEL GONZÁLEZ - EDITORIAL RA-MA -


En esa entrada con el repaso de los libros en español sobre videojuegos publicados entre los años 2010 y 2013 que mencionamos al comienzo de este repaso figuraba entre otros un libro escrito por Daniel González -diseñador y productor de juegos en Gametopia Games y profesor del Máster de Videojuegos de la UPM, entre otros- titulado "Diseño de Videojuegos. Da forma a tus sueños" y publicado por la editorial Ra-Ma.
Pues bien, el mismo autor ha publicado recientemente una continuación de ese primer libro publicada por la misma editorial y titulada "Arte de Videojuegos. Da forma a tus sueños".
Lo podéis adquirir desde este enlace al precio de 19,90€, o si todavía no tenéis el primero, podéis adquirir los dos de forma conjunta al precio de 36,90€

_______________________________________

EDITORIAL GRIJALBO -

VIDA EXTRA: Los videojuegos como nunca los has visto
Autores - Gina Tost y Oriol Boira
¿Qué es? - "La periodista especializada en tecnología Gina Tost y el creador de videojuegos Oriol Boira han decidido unir sus años de experiencia para hablarnos de los videojuegos de una manera más próxima e interesante mostrándonos sus beneficios y dando la oportunidad de pensar y crear propuestas que respondan a los intereses de aquellos que quieren ir más allá."
Precio - 16,90€ (formato físico) y 9,99€ (formato digital - ePub)
Puntos de venta - Gran variedad de puntos de venta. Así como la web de megustaleer del grupo editorial.

_______________________________________

EDICIONES CÁTEDRA -

Videojuegos y mundos de ficción: De Super Mario a Portal
Autor - Antonio J. Planells
¿Qué es? - "Los videojuegos son una de las industrias culturales y de ocio más importantes del mundo. Lejos de ser meros juguetes infantiles, los actuales juegos digitales se asemejan al cine y a la literatura en su capacidad para evocar mundos de ficción complejos e inmersivos. De esta manera, los mundos ficcionales de los medios tradicionales se transforman en el videojuego en mundos ludoficcionales, espacios ricos en personajes y emociones que se ven especialmente afectados por la intervención de un jugador. A partir de juegos tan significativos como "Portal 2" o "Alan Wake", este libro analiza cómo se crean estos mundos, desde su estructura hasta el diseño de personajes, sin olvidar la relevancia de las acciones ni la eclosión de las emociones para mostrar la complejidad y los límites del diseño de los videojuegos contemporáneos. De este modo, los mundos ludoficcionales consiguen transportarnos a otras realidades virtuales que superan la mera narración lineal de una historia."
Precio - 15€ (formato físico)
Puntos de venta - Varios puntos de venta. Por ejemplo desde la web de la editorial o desde Amazon
_______________________________________

EDITORIAL SÍNTESIS -

La Editorial Síntesis acaba de inaugurar "El Proyecto Editorial: Videojuegos" coordinado por Luis Navarrete Cardero y con varias series: Autores y Maestros del Videojuego, Cultura del Videojuego, Diseño y Creación de Videojuegos, Plataformas de Videojuegos y Producción de Videojuegos. Ayer mismo -28 de enero de 2015- vieron la luz cuatro títulos pertenecientes a este Proyecto Editorial.

Grandes maestros de las aventuras gráficas
Editoriales - Editorial Síntesis y Editorial Universidad de Granada
Proyecto Editorial - Videojuegos
Coord. -  Luis Navarrete Cardero
Serie - Autores y Maestros del Videojuego
Autores - Sara Fuerte Carrillo y Alberto Galisteo Baena
¿Qué es? - "Esta obra hace un repaso a la trayectoria profesional de algunos de los más importantes diseñadores de videojuegos dedicados a este género, desde Roberta Williams en Sierra On-Line hasta desarrolladores independientes, como Jakub Dvorský de Amanita Design. Desde un enfoque académico y sin renunciar a la sencillez, a lo largo de los capítulos del libro se realiza un análisis de los títulos que definieron las aventuras gráficas y se avanza en el tiempo hasta llegar a sus nuevas manifestaciones."
Precio - 17€

Maestros del terror interactivo
Editorial - Editorial Síntesis
Proyecto Editorial - Videojuegos
Coord. - Luis Navarrete Cardero
Serie - Autores y Maestros del Videojuego
Autor - Carlos Ramírez Moreno
¿Qué es? - "(...) esta obra no es una enciclopedia del survival horror ni una lista de los juegos más espeluznantes, sino un minucioso esfuerzo por comprender los resortes, las claves y los porqués del terror en el videojuego como medio de expresión, combinando el lenguaje teórico y la jerga “gamer” (...)"
Precio - 17 €

Análisis narrativo del guión de videojuego
Editoriales - Editorial Síntesis y Editorial Universidad de Granada
Proyecto Editorial - Videojuegos
Coord. - Luis Navarrete Cardero
Serie - Diseño y Creación de Videojuegos
Autor - Iván Martín Rodríguez
¿Qué es? - "Esta obra es un ensayo que muestra y recoge una inquietud generada desde hace tiempo. El mundo del videojuego y su “lenguaje” ha alcanzado una madurez nada desdeñable y, por tanto, requiere un análisis que cuestione su posición dentro de las artes narrativas y de expresión audiovisual. Este es el objetivo de este libro, ahondar en la esencia del guion de videojuego y las peculiaridades que lo definen. Como no puede ser de otra forma, estas páginas se dirigen a toda una generación que ha crecido entre videojuegos. Se trata de toda una comunidad de jugadores que no solo han nacido y crecido con las consolas, sino que además están actualmente en las universidades, en equipos de investigación e incluso en puestos de trabajo en empresas desarrolladoras de videojuegos. Ha llegado el momento de reflexionar hasta dónde ha llegado esta industria del entretenimiento y reconocer su valor cultural. Sin ambages, se puede decir que el videojuego es el arte del siglo XXI."
Precio - 15,50€

El modelo europeo de desarrollo de videojuegos
Editorial - Editorial Síntesis
Proyecto Editorial - Videojuegos
Coord. - Luis Navarrete Cardero
Serie - Producción de Videojuegos
Autor - José Patricio Pérez Rufí
¿Qué es? - "En los últimos años la industria del videojuego se ha convertido en el sector de las industrias creativas que más beneficios ha procurado, moviendo un volumen de negocio muy superior al resto. Aunque la industria europea se encuentra prácticamente ausente del mercado del hardware, cuenta con una larga tradición de desarrolladores que crearon algunos de los títulos y personajes más populares de su corta historia. Este libro estudia la producción europea de videojuegos analizando su situación actual, tras el repaso de sus orígenes y evolución, para apuntar a futuras tendencias. (...)"
Precio - 17€
_______________________________________

ADEMÁS... -

Además de estas novedades, hemos de mencionar un par de publicaciones que aún llevando en su título la palabra "revista" se asemejan más a un libro por varios motivos: calidad de sus escritos, profundización en los temas, número de páginas,...

Nos referimos a la publicación del Nº2 de la Revista Bit y Aparte de Julio de 2014 del Sello Arsgames (11€ en formato físico) y del Vol.3 de la Revista Académica Internacional sobre Videojuegos LifePlay de Septiembre de 2014 (Gratuita en formato pdf o eBook).
_______________________________________

Y PARA FINALIZAR... -

Antes de dar por finalizada esta entrada, queríamos mencionar lo que sabemos que está por llegar. Uno de ellos ya lo mencionamos anteriormente: "La historia de Nintendo Vol. 1" que próximamente llegará a España y en nuestro idioma de la mano de Ediciones Arcade.


El otro libro que está a punto de ver la luz es la segunda parte de "Power-Ups", que tiene previsto su lanzamiento en España a lo largo de la segunda quincena de Febrero, según podemos leer en su twitter.
_______________________________________

Entradas relacionadas:
- Libros en español sobre videojuegos publicados entre los años 2010 y 2013
- Día del Libro 2014 - Literatura sobre videojuegos (las últimas publicaciones en español)
- Libros en español sobre videojuegos - Novedades (desde abril de 2014 a enero de 2015)


Nota: ENTRADA ACTUALIZADA
-> El 24 de enero de 2015 - Se añadieron dos títulos: "Vida Extra" y "Videojuegos y mundos de ficción"
-> El 29 de enero de 2015 - Se añadieron los títulos de la Editorial Síntesis

23 de abril de 2014

Día del Libro 2014 - Literatura sobre videojuegos (las últimas publicaciones en español)

Para celebrar el Día del Libro, os voy a recomendar algunas de las últimas publicaciones relacionadas con los videojuegos. Por supuesto, también son más que interesantes cualquiera de los libros que repasábamos en la entrada titulada: "Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013".

Vamos pues, con los libros en español sobre videojuegos publicados desde enero de 2014 hasta hoy (23 de abril de 2014).

OBSEQUIUM
Tras las publicaciones de los dos tomos de "Ocho Quilates: Una historia de la Edad de Oro del software español" de Jaume Esteve y publicados por el sello Star-T Magazine Books (que aún podéis adquirir en formato ebook desde este enlace), nace un nuevo sello editorial llamado Ocho Quilates con la intención de centrarse en la literatura sobre videojuegos -poniendo especial énfasis en la producción española- y siempre con una mirada periodística sobre la industria del ocio interactivo.
La primera propuesta del recién estrenado sello editorial Ocho Quilates es "Obsequium", un estudio por parte de siete autores coordinados por Jaume Esteve del videojuego "La Abadía del Crimen" (de Paco Menéndez y Juan Delcán). La preciosa portada del libro es obra de Roswell.
Podéis saber más sobre esta propuesta y adquirir el libro en formato físico al precio de 15€ en la Web de Ocho Quilates.

BIT y aparte Nº 1 y LifePlay Vol.2
El sello Arsgames publicó en el mes de Enero el Nº1 de su Revista BIT y Aparte, con 144 páginas llenas de interesantes temas relacionados con los videojuegos, entre ellos un especial sobre Historia y Videojuegos.
Tenéis todos los contenidos en esta entrada, desde donde también podéis adquirirlo por 13€. También cabe la posibilidad de adquirir los nº0 y nº1 conjuntamente al precio de 19€ desde este otro enlace.
Tenéis más información sobre las publicaciones de Arsgames en la Web Oficial.

Por otra parte, en el mes de Febrero se ha puesto a nuestra disposición el Vol.2 de la Revista LifePlay, subtitulada en esta ocasión Videjuegos: Mito y Cosmovisión. Os la podéis descargar en formato pdf o ebook desde este enlace en donde también contáis con el índice de contenidos.
Tenéis más información sobre la Revista LifePlay en la Web Oficial.

Al margen de estas tres publicaciones, aprovecho la ocasión para mencionar un par de títulos que están a punto de ver la luz.

Por un lado, el libro "SHERLOCK HOLMES: Los videojuegos del detective", escrito por S*T*A*R y que próximamente publicará STAR-T Magazine Books.
Un libro sobre el detective más famoso del mundo: Sherlock Holmes, en donde encontraremos qué videojuegos ha protagonizado desde sus primeras incursiones en ZX Spectrum y Commodore 64 hasta la última generación de consolas, desde los títulos más conocidos pasando por las joyas secretas. Visitando juegos, desarrolladoras, plataformas y misterios a través de los ojos del detective del 221 B de Baker Street y su fiel compañero el doctor Watson.

Por otro lado, el segundo libro de Daniel González, la continuación de "Diseño de Videojuegos: Da forma a tus sueños", en esta ocasión enfocado en la conceptualización del arte de un videojuego, y que publicará próximamente la Editorial Ra-Ma. Tenéis más información en este enlace.

¡Feliz Día del Libro!

29 de diciembre de 2013

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

En esta entrada vamos a hacer un pequeño repaso a las revistas españolas sobre videojuegos existentes en el mes de diciembre de 2013. Empezaremos por recordar las que podemos encontrar en los quioscos, así como en tiendas, para después hacer un repaso a las disponibles en formato pdf -algunas de ellas también disponibles en formato papel (como veremos más adelante)-, así como las disponibles en otros formatos interactivos dedicados principalmente a las tabletas.

ÍNDICE:

1.- Revistas en papel (En los quioscos)
  • a.- Las revistas de Axel Springer España en los quioscos -Hobby Consolas, Playmanía, Revista Oficial Nintendo, Retro Gamer-
  • b.- Otras revistas en los quioscos -Micromanía, Games TM-
2.- Revistas en papel (En las tiendas)
  • -Canal Ocio, Megaconsolas, Gamer Over-
3.- Revistas en formato digital (en pdf)
  • a.- Revistas en pdf también disponibles en papel -RetroManiac, Games Tribune Magazine-
  • b.- Otras revistas en pdf -Creative Future, NoSoloGamer, StudioGamer, RetroWiki Magazine, Yo Tenía Un Juego-
4.- Revistas interactivas (eMag y iPad)
  • -Gamereactor, Fase Extra Magazine, Proyecto Gamer- 
_________________________________________________________

1.- Revistas en papel (En los quioscos)

A pesar de que muchas revistas sobre videojuegos dejaron de publicarse en los últimos años, teniendo que decir adiós a sus lectores, algunas de ellas siguen resistiendo al cambio de tendencias, por lo que aún podemos encontrar revistas dedicadas a los videojuegos en los quioscos de diferentes localidades españolas.

Axel Springer es la editorial con más cabeceras dedicadas a los videojuegos que podemos encontrar en los quioscos, desde Hobby Consolas a Retro Gamer, pasando por Playmanía o la Revista Oficial Nintendo. Pero estas no son las únicas, también podemos encontrar Micromanía -que habiendo pertenecido a Axel Springer hasta el verano del año pasado, está editada por Blue Ocean desde el nº 212 del mes de octubre de 2012- y Games TM -la apuesta del Grupo Zeta-.

a.- Las revistas de Axel Springer España en los quioscos

NotaAxel Springer España  además  de  las  revistas  mensuales  que  podemos encontrar en los quioscos  -Hobby Consolas, Playmanía y la Revista Oficial Nintendo- cuenta con una Web llamada igual que una de sus cabeceras HobbyConsolas con información periódica sobre el mundo de los videojuegos, las consolas y el entretenimiento, en la que podemos encontrar a los mismos redactores de las tres revistas mencionadas anteriormente.
Por otro lado, mencionar que además de las cuatro revistas que veremos a continuación, Axel Springer edita otras revistas temáticas de periodicidad variable, algunas de ellas solo disponibles en formato digital. Como por ejemplo, la Revista Oficial Los Sims, APP Juegos, o PlayGuías y Trucos, entre otras. Podéis verlas todas en este enlace.
Tras esta nota introductoria, vamos con lo que nos ocupa. Las revistas de Axel Springer en los quioscos.

- Hobby Consolas -
"Todos los videojuegos para todos los formatos"
Último número publicado: Nº 270
Periodicidad: Mensual
Precio: 2,99€
Edita: Axel Springer España
Director: Javier Abad
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Tienda Axel Springer: Enlace
Características: Revista mensual sobre videojuegos para consolas de sobremesa y portátiles, así como para dispositivos android e ios.
Revista también en formato digital - Para smartphone, tablet, PC y Mac a través de Kiosko y MásZinio y Orbyt.

- Playmanía -
"Revista Playstation 100% no oficial"
Último número publicado: Nº 182
Periodicidad: Mensual
Precio: 2,99€
Edita: Axel Springer España
Directora: Sonia Herranz
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Tienda Axel SpringerEnlace
Características: Revista mensual con toda la información sobre las consolas Playstation y los videojuegos para las consolas de Sony.
Revista también en formato digital - Para smartphone, tablet, PC y Mac a través de Kiosko y Más, OrbytZinio.

- Revista oficial Nintendo -
Último número publicado: Nº 252
Periodicidad: Mensual
Precio: 3,50€
Edita: Axel Springer España
Director: Juan Carlos García
Tienda Axel SpringerEnlace
Características: Revista oficial de la compañía de videojuegos Nintendo en España.
Revista también en formato digital - Para smartphone, tablet, PC y Mac a través de Orbyt.

- Retro Gamer -
"La publicación definitiva sobre videojuegos clásicos"
Último número publicado: Nº 6
Periodicidad: Sin periodicidad definida
Precio: 6,95€
Edita: Axel Springer España
Redactor Jefe: Adonías
Tienda Axel SpringerEnlace
Características: Revista sobre juegos clásicos.




b.- Otras revistas en los quioscos

- Micromanía -
"La revista de jugadores para jugadores"
Último número publicado: Nº 227
Periodicidad: Mensual
Precio: 3,99€
Edita: Blue Ocean Publishing
Director: Francisco Delgado
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista mensual sobre videojuegos para PC. Suele venir acompañada del regalo de un videojuego para PC
Nota: La revista Micromanía también cuenta con una página Web con información periódica sobre los juegos para PC y Tecnología.

- Games TM -
Último número publicado: Nº 18
Periodicidad: Mensual
Precio: 5,95€
Edita: Ediciones Reunidas S.A. (Grupo Zeta)
Director: ?
Redes Sociales: Cuenta en Twitter
Características: Edición española de la revista británica GamesTM especializada en la cultura del videojuego.



2.- Revistas en papel (En las tiendas)

Algunas tiendas publican sus propias revistas de videojuegos, como la revista Canal Ocio de Cine y Videojuegos para las Tiendas Canal Ocio, la revista Megaconsolas editada por Mundo Press para las Tiendas El Corte Inglés, o la revista Game Over que edita Medipress 2000 para tiendas como Blade Center, GameShop o Game.

- Canal Ocio -
Último número publicado: Nº 142
Periodicidad: Mensual
Precio: Gratuita.
Dónde: En Tiendas Canal Ocio y en Formato digital
Edita: Canal Ocio Europa S.L.
Director: José Ramón Hidalgo García
Redes sociales: Cuenta en Twitter
Características: Revista mensual de Cine y Videojuegos. Por un lado, videojuegos, por el otro lado, cine.


- Megaconsolas -
"Los mejores juegos en todas las consolas"
Último número publicado: Nº 110
Precio: Gratuita.
Dónde: En la sección de videojuegos de El Corte Inglés y en formato digital. También disponible para iPad.
Edita: Rumbo Press S.L.
Director: José María Fillol
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista especializada en videojuegos.
Nota: Todo apunta a que están preparando una web llamada Club Megaconsolas con información especializada sobre el mundo de los videojuegos.

- Game Over -
Último número publicado: Nº 108
Precio: Gratuita.
Dónde: En tiendas GameShop, Blade Center y Game y en formato digital
Edita: Medipress 2000
Director: Óscar Santos
Características: Revista gratuita de videojuegos para todas las plataformas.
Nota: Medipress 2000 edita otras revistas dedicadas a cine, espectáculos y ocio. También cuenta con un portal dedicado al ocio, con secciones de videojuegos, cine, música y espectáculos, se llama MediOcio.


3.- Revistas digitales (en pdf )

Existen varias revistas sobre videojuegos en formato pdf. Algunas de ellas, cuentan también con una edición en formato físico, como RetroManiac y Games Tribune Magazine. Pero también podemos disfrutar de otras propuestas en formato pdf como CreativeFuture, NoSoloGamer, StudioGamer, RetroWiki o Yo Tenía Un Juego.

a.- Revistas en pdf también disponibles en papel

- RetroManiac -
Último número publicado: Nº 8
Periodicidad: Sin periodicidad definida.
Precios:
   En formato pdf: Gratuito
  Desde el Nº 7 también en papel: Con diferentes opciones de compra (ver las opciones nº7 - ver las opciones nº8)
Página Web: RetroManiac
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista sobre videojuegos retro, pero también sobre nuevos lanzamientos en plataformas de descarga digital, títulos para dispositivos móviles y videojuegos de desarrollo independiente que recuerdan a los títulos de los años 80 y 90

- Games Tribune Magazine -
Último número publicado: Nº 56
Periodicidad: Mensual.
Precios:
   En formato pdf: Hasta el nº53: Gratuito - Desde el nº54: 1,49€ c/u - 8,50€ suscripción 6 números - 9,95€ suscripción 10 números.
    Desde el Nº 54 también en papel: 6€ c/u
Página WebGamesTribune
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista mensual sobre videojuegos.
Nota: Tienen intención de vender su revista en quioscos. Y por otro lado, tienen intención de publicar libros.

b.- Otras revistas en pdf

- Creative Future -
Último número publicado: Nº 39
Periodicidad: Al principio: Bimensual. Actualmente: Mensual
Precio: Gratuito
Página WebCreativeFuture
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter - Cuenta en Google+
Características: Revista de videojuegos digital y online, difundida de forma gratuita a través de internet mediante la web oficial.




- NosoloGamer -
Último número publicado: Nº 14
Periodicidad: Mensual
PrecioGratuito
Página Web: Fusion Freak
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista de videojuegos digital y gratuita de NoSoloFreak. Distribuida a través de la Web de Fusion Freak el último lunes de cada mes.




- Yo tenía un juego -
Último número publicado: Nº 6
Periodicidad: Variable
PrecioGratuito
Página Web: Yo Tenía Un Juego
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista de juegos retro multiplataforma.
Nota: Para celebrar el primer año de existencia de Yo Tenía Un Juego, podéis adquirir por 9,95€ el Anuario de Yo Tenía Un Juego que incluye todas las revistas publicadas en 2013 y varios extras: Cómic de 30 páginas, Una aventura conversacional y menús interactivos para acceder a todos los contenidos. Más información en esta entrada.

- Retrowiki -
Último número publicado: Nº 7
Periodicidad: Mensual
PrecioGratuito
Página WebRetroWiki
Características: Revista dedicada a la retro informática en general de carácter gratuito y de libre difusión.





- StudioGamer -
Último número publicado: Nº 3
Periodicidad: Indefinido
PrecioGratuito
Página WebRevista StudioGamer
Redes Sociales: Cuenta en Facebook - Cuenta en Twitter
Características: Revista creada por y para aficionados del mundillo del videjuego. Ya sean noticias, análisis, reportajes o retrospectivas de juegos del pasado "cada mes" estará disponible en vuestros ordenadores, para descargar y leer online.
Nota: Tan sólo tres números se han publicado desde su estreno en el mes de diciembre de 2010. El último número vió la luz a finales de Febrero de 2013. No parece que el proyecto siga vigente, aún así, nombro la revista por aquí por si alguno no la conoce y quiere ojearla.

4.- Revistas interactivas (e-Mag y iPad)

En los últimos tiempos se van viendo nuevas propuestas en diferentes formatos interactivos pensados para visualizar a través de pantallas de ordenador, aunque principalmente para visualizar a través de dispositivos móviles, como el iPad. Algunas de estas propuestas son Gamereactor, Fase Extra Magazine y el más reciente Proyecto Gamer.

- Gamereactor -
Gamereactor es el más veterano de todos los proyectos de esta categoría. Además de ser una página web cuenta con diferentes propuestas interesantes.
Por un lado la revista interactiva Gamereactor E-Mag de carácter gratuito para visualizar a través de tu pantalla de ordenador. Ya llevan 20 números publicados y desde el nº12 está disponible en español. Podéis suscribiros gratuitamente desde el apartado "suscribirse", al igual que consultar los números anteriores.

También cuentan con otro proyecto interesante que es Gamereactor iPad Magazine. Una revista mensual también disponible en nuestro idioma y de carácter gratuito, con una presentación interactiva y con algunos contenidos exclusivos para iPad.


- Fase Extra Magazine -
Fase Extra Magazine es una revista de videojuegos para iPad totalmente gratuita que nace del conocido blog Fase Extra.
Aúna la interactividad de las aplicaciones para sistemas táctiles con los trabajados textos de los colaboradores -conocidos blogueros del mundo videojueguil-.
Cuenta además con portadas animadas, vídeo-entrevistas, galerías de imágenes, menús desplegables y un buen número de secciones y diferentes artículos de investigación que convierten la lectura en una experiencia interactiva.
Llevan ya cuatro números publicados con gran cantidad de material muy recomendable. Tienen la intención de lanzarla próximamente también para Android.

- Proyecto Gamer -
Proyecto Gamer es una revista mensual de videojuegos editada por Golden Team Producciones y destinada a la tableta de Apple -iPad-.
Con reportajes en profundidad, análisis, eventos, concursos, entrevistas en torno al mundo y la industria de los videojuegos y más de 30 minutos de vídeos de producción propia en cada número.
Cada número cuesta 0,99€ y la suscripción anual 9,99€ (4,99€ como oferta de lanzamiento hasta el 31/01/14). Es de muy reciente creación, de momento tan sólo un número ha sido publicado.
_________________________________________________________

Las revistas por orden alfabético
- Canal Ocio (Revista en papel - En las tiendas)
- Creative Future (Revista en pdf)
- Fase Extra Magazine (Revista interactiva - para iPad)
- Game Over (Revista en papel - En las tiendas)
- Gamereactor (Revistas interactivas - eMag y para iPad)
Games TM (Revista en papel - En los quioscos)
- Games Tribune Magazine (Revista en pdf y en papel)
- Hobby Consolas (Revista en papel - En los quioscos)
- Megaconsolas (Revista en papel - En las tiendas)
- Micromanía (Revista en papel - En los quioscos)
- NosoloGamer (Revista en pdf)
- Playmanía (Revista en papel - En los quioscos)
- Proyecto Gamer (Revista interactiva - para iPad)
- Retro Gamer (Revista en papel - En los quioscos)
- Retromaniac (Revista en pdf y en papel)
Retrowiki (Revista en pdf)
- Revista oficial Nintendo (Revista en papel - En los quioscos)
- StudioGamer (Revista en pdf)
- Yo tenía un juego (Revista en pdf)

Datos: a 28 de diciembre de 2013

Nota final: Si conocéis alguna otra revista española sobre videojuegos (teniendo en cuenta la fecha mostrada arriba) que no se haya mencionado en esta entrada, o si existe algún error en la entrada, no dudéis en indicarlo en los comentarios.

También te puede interesar:

14 de diciembre de 2013

Libros en español sobre videojuegos publicados entre los años 2010 y 2013

En el pequeño repaso a los libros sobre videojuegos publicados en nuestro idioma dejaremos de lado los publicados antes del año 2010 -muchos de ellos descatalogados-, como por ejemplo: "De Super Mario a Lara Croft. La historia oculta de los videojuegos" de David Martínez, "Videojuegos. Una nueva forma de cultura. Su evolución a lo largo de la historia" de Vincent Montagnana, "Videojuegos y aprendizaje" de varios autores coordinados por Begoña Gros, "La psicología de los videojuegos. Un modelo de investigación" de Ricardo Tejeiro y Manuel Pelegrina, "Fans, blogueros y videojuegos" de Henry Jenkins, "Lo que nos enseñan los videojuegos sobre el aprendizaje y el alfabetismo" de James Paul Gee, o el precioso y entrañable "Spectrum. El arte para los videojuegos" de Azpiri, entre otros muchos.

Pero vayamos a lo que nos ocupa, empezando por enumerar algunos proyectos muy interesantes acompañados de publicaciones más que aconsejables -como Mondo Pixel, Start-t Magazine Books, Arsgames o Life Play-, que además pueden ser estupendas ideas para regalar en estas fechas navideñas o en cualquier momento del año.

MONDO PIXEL

Posiblemente, los primeros en dar el pistoletazo de salida a una forma diferente de ver el mundo de los videojuegos, con una visión más adulta y con estudios serios y en profundidad, hayan sido los chicos de Mondopixel, con John Tones a la cabeza, publicando una colección de libros -tres en total- a cargo de varios autores que aparecerían entre los meses de mayo de 2008 y de noviembre de 2010.

Mondo Pixel Vol.1 y Mondo Pixel Vol.2 fueron editados por la Editorial Tébar, mientras que Mondo Pixel Vol.3 (Nov. 2010) ha sido autoeditado por la Asociación Cultural Mondo Píxel.

SELLO STAR-T MAGAZINE BOOKS

Star-T Magazine nacía en el mes de diciembre 2010 como una revista bimensual -cuya periodicidad fue variando con el paso del tiempo- sobre el mundo de los videojuegos desde una visión diferente, dando mayor relevancia a los desarrolladores. El último número publicado de la revista -la nº6- vería la luz en junio de 2012.

Desde esos inicios en los que se publicaba la revista, los responsables tenían en mente publicar libros sobre videojuegos. Sin embargo, no sería hasta el mes de mayo de 2012 que pondrían en marcha la idea creando el sello Star-t Magazine Books con la publicación del primer volumen de Ocho Quilates. Una historia de la Edad de Oro del software español de Jaume Esteve Gutiérrez, a la que le seguirían la publicación del segundo volumen, así como otros dos libros: Cohetes rosas sobre cielos Nintendo y Letras Pixeladas.

Ocho Quilates. Una historia de la Edad de Oro del software español

Autor: Jaume Esteve Gutiérrez
Precio: Varias opciones de compra, en formato físico y ebook - Ver aquí
Año: 2012
Características: Ocho Quilates viene dividido en dos volúmenes que repasan la Edad de Oro del software español.
El libro está planteado como un relato periodístico-literario en el que la historia está contada por boca de los mismos protagonistas que ayudan a forjar la industria del videojuego en nuestro país.
Así, se pueden encontrar los testimonios de Paco Pastor (ERBE), los hermanos Ruiz (Dinamic), Gonzo Suárez y Paco Suárez (Opera), Charly Granados y Fernando Rada (Made in Spain), Javier Cano y Rafael Gómez (Topo Soft) o Andrés Samudio (Aventuras AD) entre muchos otros actores principales que jugaron su papel en esta historia transcurrida a lo largo de la década de los ochenta y los primeros noventa.

Cohetes rosas sobre cielos Nintendo. Cómo crear emocionalmente un videojuego

Autor: S*T*A*R
Precio: Unos 16€
Año: 2013
Características: Cohetes Rosas Sobre Cielos Nintendo. Cómo crear emocionalmente un videojuego, es un tratado para saber, para conocer y para comprender cómo se hace un videojuego con sus pormenores éticos y morales.
Una master-class de acciones, métodos y procedimientos basados en el Mundo Vintagenario que resultan un gran elemento de ayuda para transbordar metodologías a otras disciplinas creativas y económicas.
Y, por supuesto, para saber y conocer cómo hacer y cómo no hacer un videojuego.

Letras Pixeladas. El camino de la [h], una forma de entender los videojuegos

Autores: Daniel del Olmo y Rául García -entre otros-
Precio: Unos 20€ en formato físico y 2,95€ en formato digital.
Año: 2013
Características: Están ante un libro que tiene como objeto ayudar al videojuego a posicionarse como lo que es: Cultura.
Letras Pixeladas es una apuesta personal -la de los autores- de acercar bajo un prisma ensayístico el mundo de los videojuegos tal y como éstos lo entienden. Por lo tanto y con la mirada puesta en títulos como Journey, Darksiders, Dark Souls, Football Manager 2013 o Portal este libro ofrecerá al lector un recorrido íntimo, personal y sobre todo reflexivo donde uno podrá adentrarse y dejar su mente pensar.

SELLO ARSGAMES

Desde el sello Arsgames están publicando una Colección de libros y textos académicos -Colección de Libros Alea- y una revista semestral -Revista Bit y Aparte- con la intención de ofrecer diferentes puntos de vista acerca de los videojuegos como elemento cultural y en el que se abarcarán todos los ámbitos posibles, incluidos el académico, el artístico, el educativo o el sociológico.

Las publicaciones actualmente disponibles son:


Autores: Eurídice Cabañes y María Rubio
Precio: 13€
Año: 2013
Características: Este libro presenta las metodologías, principios pedagógicos y experiencias de Gamestar(t), proyecto de la Asociación Cultural ARSGAMES que parte de la consideración de las potencialidades de la introducción de tecnologías en el ámbito de la educación libre, basada en los principios de autogestión del aprendizaje, antiautoritarismo y educación integral.
A lo largo del libro se realiza un recorrido tanto por los principios pedagógicos como por los entresijos más cotidianos de este proyecto que nos llevará a plantearnos desde otra perspectiva el papel que pueden adoptar las nuevas tecnologías en un modelo de pedagogías libres.


Autores: Joaquín Pérez, María Rubio Méndez, Ruth García Martín, Joaquín Siabra Fraile, Eurídice Cabañes, Mar Canet Sola, Luca Carrubba, Daniel Artamendi, Flavio Escribano.
Precio: 13€
Año: 2013
Características: Bit y aparte es una revista que aborda los videojuegos de un modo holístico, desde todos sus matices y dimensiones.
Tratando de dar cuenta de las múltiples facetas del videojuego, Bit y aparte propone un itinerario transdisciplinar que recorre las siguientes secciones: Arte, Educación, Género, Game Studies (narratología, ludología, sociología, filosofía, psicología...) e Innovación. Además, con la intención de abrir opciones tanto de nuevos formatos y perspectivas como de temáticas no planteadas en las secciones anteriores, la revista cuenta con una sección especial adicional.

LIFE PLAY

Life Play es una Revista Académica Internacional sobre Videojuegos que surge como iniciativa de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ligada a otra gran iniciativa como es el Aula de Videojuegos.
Life Play pretende fomentar el intercambio de ideas, la reflexión y la investigación en un ámbito prioritario para el sector de la Comunicación y de la Sociedad como es el de los videojuegos.
LifePlay se divide en cuatro áreas fundamentales: DOSSIER (Artículos monográficos), TÉCNICA (Programación, motores gráficos, librerías especifícas para la creación de juegos, etc.), MISCELÁNEA (Apartado dedicado especialmente a jóvenes investigadores) y RESEÑA (Puesta al dia de la bibliografía más importante del sector)
En el mes de agosto de 2013 se publicó el primer número de Life Play con la participación de varios autores y que os podéis descargar de forma gratuita desde este enlace.
La publicación del número 2 está prevista para el mes diciembre de 2013.


OTRAS PUBLICACIONES INTERESANTES (por año de publicación)

Al margen de estos interesantísimos proyectos y publicaciones, en los últimos años también se produjeron otras publicaciones que destacaremos a continuación.

JUEGO. HISTORIA, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL DISEÑO CONCEPTUAL DE VIDEOJUEGOS

Autor: Borja López Barinaga
Precio: Descarga gratuita (PDF)
Editorial: Alesia Games
Año: 2010
Características: Libro interesante tanto para no iniciados como para profesionales o investigadores del campo de los videojuegos.
El autor nos ofrece una visión multidisciplinar del mundo de los videojuegos y de sus procesos de creación.



MARKETING HERO. LAS HERRAMIENTAS COMERCIALES DE LOS VIDEOJUEGOS

Autores: Ana Sebastián Morillas, Juan Carrillo Marqueta y otros
Precio: 25€
Editorial: ESIC Editorial
Año: 2010
Características: Marketing hero desvela de manera clara y práctica las características del mercado de los videojuegos, tanto internacional como español. A través de los datos más recientes, los últimos estudios y ejemplos prácticos se exponen y analizan las estrategias comerciales más destacadas de los protagonistas de la industria del videojuego durante las últimas tres décadas. Conceptos como free to play, publicidad ingame, serious games o videojuegos en la nube son sólo algunas de las claves que marcarán el rumbo de la mayor industria del entretenimiento mundial en los próximos meses.
De la misma editorial, y con temática similar, tenemos también MARKETING Y VIDEOJUEGOS de José Martí Parreño publicado el mismo año.

DISEÑO DE VIDEOJUEGOS. DA FORMA A TUS SUEÑOS

Autor: Daniel González
Precio: 19,90€
Editorial: Ra-Ma
Año: 2011
Características: El autor -conocido por su blog personal y por ser profesor en Gametopia- nos ofrece en esta obra diferentes consejos sobre elaboración de un guión, creación de personajes, de documentos de diseño, de escenarios, sobre mecánicas de juego o inteligencia artificial, y un largo etc. con ejemplos prácticos.
Lo podéis adquirir desde este enlace.

LOS VIDEOJUEGOS. APRENDIENDO EN MUNDOS REALES Y VIRTUALES

Autora: Pilar Lacasa
Precio: 25€ en formato físico. 15€ en formato digital
Editorial: Ediciones Morata
Año: 2011-2012
Características: El libro es el resultado de casi diez años de investigación: aprendiendo a jugar, conversando con los diseñadores y distribuidores y, además, trabajando fuera y dentro de las aulas con familias, niños, jóvenes y profesores.
Algunas preguntas planteadas en la obra son: ¿Por qué los videojuegos pueden contribuir más que otros medios a que las personas lleguen a participar responsable y críticamente en una cultura digital?¿Qué rasgos definen a los videojuegos como instrumentos que exigen poner en práctica habilidades propiamente humanas, por ejemplo, dialogar, argumentar y crear? ¿Por qué los videojuegos pueden contribuir al desarrollo de nuevas formas de contar historias? ¿Cuáles son sus relaciones con otros medios, como el cómic, la televisión, el cine o la fotografía? ¿Por qué forman parte de la cultura popular del Siglo XXI?

EXTRA LIFE. 10 VIDEOJUEGOS QUE HAN REVOLUCIONADO LA CULTURA CONTEMPORÁNEA

Autores: VV.AA
Precio: 19,90€
Editorial: Errata Naturae Editores
Año: 2012
Características: El presente volumen es la primera antología en castellano que analiza desde múltiples puntos de vista y diversas disciplinas el fenómeno contemporáneo de los videojuegos y su radical transformación. Sin pedagogía ni moralismos: ensayos tan interesantes como amenos, escritos por algunos de los grandes especialistas internacionales en la materia y por destacados diseñadores de videojuegos. Cada uno de ellos aborda uno de los diez videojuegos que consideramos referenciales en esta importante revolución.

POWER-UPS: CONVIÉRTETE EN UN PROFESIONAL DE LOS VIDEOJUEGOS

Autor: Juan P. Ordoñez ha reunido a 50 profesionales del sector
Precio: Alrededor de 20€
Editorial: Plan B
Año: 2013
Características: Un interesantísimo libro ya no sólo para los que quieran trabajar en la industria de los videojuegos, sino también para todos los interesados en los videojuegos en general. Recoge la experiencia de 50 profesionales en diferentes ámbitos de la industria: guionistas, diseñadores, programadores, artistas, traductores, músicos, testers, etc.
Mencionar que el autor ha cedido los beneficios a Juegaterapia -un precioso proyecto cuyo objetivo fundamental es ayudar a que los niños hospitalizados puedan olvidarse un poco de sus tratamientos-
El libro se puede adquirir en diferentes tiendas, entre ellas amazon. Más información en el blog oficial.

MATERIAL DOCENTE - DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

Material docente y muy técnico (necesario contar con conocimientos previos para entenderlo) del Curso de Experto en Desarrollo de Videojuegos de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha, compuesto de cuatro libros dedicados a las siguientes temáticas: Arquitectura del Motor de Videojuegos, Programación Gráfica, Técnicas Avanzadas y Desarrollo de Componentes.
Os los podéis descargar de forma gratuita en formato digital desde este enlace (la 1ª edición - 2012) o desde este otro (la 2ª edición - 2013), o adquirirlos en formato físico en bubok (entre 19-20€ cada tomo)


OTROS

A estos libros hay que sumar los publicados por Editorial Académica Española, entre los años 2011 y 2012, como "Jugabilidad y Videojuegos" de José Luis González Sánchez, "Los videojuegos en las Relaciones Internacionales" de Fabricio Márquez Marchetti o "Socialización virtual a través de los videojuegos" de Francisco Ignacio Revuelta Dominguez, entre otros.

Mencionar además un par de libros recopilatorios, como el  de Alejandro Crespo Martínez publicado en el año 2010 por la editorial Martínez Roca: "150 videojuegos a los que tienes que jugar al menos una vez en la vida", o el publicado en el año 2011 por Ilustrados Grijalbo/Lumen de Toni Mott: "1001 Videojuegos a los que hay que jugar antes de morir" cuya reseña del compañero Okubo en su blog os aconsejo leer.

Mencionar asimismo la publicación en el año 2012 por Trama Editorial de "La protección jurídica de los derechos de autor de los creadores de videojuegos" de Francisco Javier Donaire y Antonio José Planells.

Y para finalizar con el repaso. Una pequeña joyita:

LA AVENTURA ORIGINAL. LA GRAN CAVERNA

A pesar de ser un libro totalmente diferente a los mencionados hasta ahora, no quería dejar pasar la ocasión de nombrar este precioso libro de Andrés Samudio con ilustraciones de Manuel Millán, que vió la luz gracias a su campaña de financiación en Verkami.
Basada en el juego La Aventura Original con alguna que otra modificación para adaptarla a novela ilustrada.
Por cierto, Andrés Samudio está actualmente inmerso en la adaptación a novela de la aventura "La diosa de Cozumel".
Web de Andrés Samudio.


Nota: Esta es una pequeña muestra de los libros más recientes e interesantes escritos en español.

[Actualización 18 de diciembre de 2013]

Flavio Escribano nos informa en los comentarios a esta entrada sobre una publicación muy interesante cuya existencia desconocíamos. Se trata de:

REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD - Nº98 -Sep. 2012- VIDEOJUEGOS Y JUVENTUD

La Revista de Estudios de Juventud publicada por INJUVE dedicó su monográfico Nº 98 del mes de septiembre de 2012 a "Videojuegos y Juventud".
Una publicación que reúne los artículos de varios expertos en diferentes áreas de investigación y empresarial bajo la coordinación de Flavio Escribano, Presidente y fundador de ARSGAMES.
Abarcando áreas como el arte, la industria, el lenguaje del videojuego, la educación, la salud, etc.
Monográfico que podéis leer o descargar en formato pdf desde este enlace.
Más información: en arsgames.net y en injuve.net


Por otro lado, quería actualizar la entrada con otra publicación: la nueva edición ampliada de Home Videoludens, cuya edición original del 2008 fue una de las primeras contribuciones de carácter teórico producidas en España sobre los videojuegos:

HOMO VIDEOLUDENS 2.0. DE PACMAN A LA GAMIFICATION

Carlos Scolari, como compilador del libro, ha distribuido los 12 capítulos en tres grandes grupos: teoría, análisis y fronteras.
Esta nueva edición ampliada de Homo Videoludens presenta cuatro grandes diferencias respecto a la de 2008:
-El libro se publica en un solo idioma, el castellano. Los artículos originalmente escritos en inglés y catalán han sido traducidos.
-Se han incorporado nuevas contribuciones que aportan una mirada actualizada sobre la gamesfera.
-La nueva edición es mucho más internacional que la primera, ya sea por el origen de los autores como por la red de universidades y grupos de investigación que la hicieron posible.
-Finalmente, esta nueva versión integra modalidades tradicionales de distribución con las nuevas lógicas colaborativas de las redes digitales. De hecho, después de unos meses de venta en formato papel, desde hace poco está también disponible de forma gratuita en formato pdf desde este enlace.
Más información en digitalismo.com

Licencia de Creative Commons
Las marcas, logotipos, vídeos, música e imágenes de videojuegos mostradas en BVJ son propiedad de sus respectivos autores. Se muestran aquí tan sólo con propósitos divulgativos.