En fase de desarrollo:

"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Ya va siendo hora de probarlo:

"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios

En Fase de Desarrollo:

"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio

La Mirada de Dagarin:

Nuevas formas de jugar - Ingress

Recopilatorio:

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

La Mirada de Dagarin:

Caída y auge de los Guitar Hero

Recopilatorio:

Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013

Especial:

Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.

Noticia:

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.

En Fase de Desarrollo:

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.

Noticia:

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux

La Mirada de Dagarin:

Los cinco sentidos de los videojuegos

Noticia:

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"

Noticia:

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad

Noticia:

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso

Noticia:

"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad

Impresiones:

"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"

Noticia:

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

Noticia:

Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"

Noticia:

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster

Mostrando entradas con la etiqueta En Fase de Desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En Fase de Desarrollo. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2014

En Fase de Desarrollo: "Death in Candlewood" del estudio afincado en Barcelona Rosebud Games

Un videojuego de terrror psicológico
influenciado por los cuentos de Edgar Allan Poe

Rosebud Games es un estudio independiente de desarrollo de videojuegos con sede en Barcelona fundada por veteranos de la industria del videojuego que participaron en juegos como Silent Hill, F.E.A.R, Bioshock o The Witcher y ganadores de premios internacionales del sector.

El proyecto en el que están inmersos se titula "Death in Candlewood", un videojuego de terror psicológico, con un fondo romántico, que está fuertemente influenciado por los cuentos de Edgar Allan Poe y las películas clásicas de terror.

El juego se desarrolla en una sola noche con una iluminación mínima. Una historia oscura ambientada en la década de 1940 en diversas zonas de Candlewood Mountain -Nordeste de EE.UU.-, como la selva virgen o la decadente zona urbana, entre otras.

Aunque el juego se juega principalmente desde una perspectiva en primera persona, no se trata de un shooter tradicional en primera persona, ya que el jugador va a conducir coches y motos, sumergirse en aguas profundas, usar armas poco comunes o enfrentarse a enemigos no habituales.

El jugador controlará a Ray Dune, un médico que no es capaz de mantener con vida a Elisabeth, la esposa de su mentor Lester Caravan. Consecuencia de ello, Caravan enloquece y comienza a experimentar con los muertos con la esperanza de traer de vuelta a la vida a su amada esposa Elisabeth, hasta que Ray trata de detenerlo, pero ...

Un proyecto muy prometedor y al que habrá que seguir la pista para averiguar más al respecto. Seguiremos informando.

Más información: Web Oficial | Facebook | Twitter |

[Actualización 2 de abril de 2014]

Rosebud Games acaba de iniciar campaña de financiación en kickstarter para financiar "Death in Candlewood". Tenéis toda la información en este enlace.

9 de enero de 2014

En Fase de Desarrollo: "The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Una aventura de acción en tercera persona
ambientada en un mundo de cuento de hadas

Hoy toca presentar otro título que está actualmente en desarrollo. En esta ocasión hablaremos de "The Girl and the Robot", un precioso título a cargo del estudio independiente fundado en julio de 2012 en Montreal: Flying Carpets Games.

Según las propias palabras del estudio, su misión fundamental es crear juegos a los que les gustaría jugar, con diseños únicos y originales que puedan inspirar a los jugadores, basando su trabajo en la pasión, el amor y la gratificación. Y "The Girl and the Robot" es su primera propuesta que pretende cumplir con esas premisas.

El equipo está formado por diseñadores, artistas y programadores dispersos por todo el mundo, como Canadá, Inglaterra o Japón, con años de experiencia en desarrollo de videojuegos, algunos de ellos son antiguos empleados de EA o Gameloft.


"The Girl and the Robot" (La niña y el robot) es el cuento de una amistad poco probable entre dos almas encarceladas cuya única esperanza de escapar es luchar juntos.

"The Girl and the Robot" nos relata la historia de una niña que está encerrada en un castillo bajo el yugo de una reina malvada, que un día se escapa de su celda. Mientras intenta huir del castillo, en su camino, se encuentra con un misterioso caballero robot. Juntos se enfrentarán a muchos desafíos que ponen a prueba la fuerza de su nueva amistad.

La mecánica del juego permite ir alternando entre el control de ambos personajes. Cada personaje cuenta con diferentes habilidades por lo que será fundamental manejar a uno u a otro con eficacia, teniendo en cuenta por ejemplo que la chica puede introducirse en espacios reducidos y llegar a terrenos más elevados, mientras que el robot es capaz de derrotar a los enemigos y manipular objetos pesados.


Con una clara influencia de Ico y de las películas de animación de Studio Ghibli, "The Girl and the Robot" está dibujado a mano y pintado con acuarelas suaves con un estilo que recuerda a los viejos libros de cuentos de hadas.

Esta aventura de acción en tercera persona tiene prevista su llegada a PC, Mac, Linux y Wii U a finales de 2014. Aunque ya se puede comprar y probar la versión alfa desde Desura o desde Humble Store. Esta adquisición anticipada además de permitir ir viendo la evolución y el proceso de creación del juego, da derecho a una copia gratuita de la versión definitiva.

Más información: Web de Flying Carpets Games | Tumblr de Flying Carpets Games | Facebook | Twitter | Kickstarter de The Girl and the Robot | Steam Greenlight Concepts | Desura | IndieDB |

2 de enero de 2014

En Fase de Desarrollo: "Nosebound" de Buenos Aires Quarantine Studio

Un juego de aventuras "noir" episódico
que combina rompecabezas ingeniosos con escenas de acción

Hoy inauguramos nueva sección en la que daremos buena cuenta de títulos que estén actualmente en desarrollo y que nos hayan llamado la atención por algún motivo. Y la iniciamos con "Nosebound", título a cargo del estudio independiente argentino Buenos Aires Quarantine Studio, equipo creado por Diego Matías Martínez e Ignacio Javier Berge.

Basado en la literatura policíaca y el cine negro de los años 40 y 50 [tomando como referencia principalmente la novela de Raymond Chandler "El sueño eterno" ("The Big Sleep" - 1939) así como sus adaptaciones cinematográficas posteriores, o también películas como "Perdición" ("Double Indemnity" - 1944) de Billy Wilder], "Nosebound" está protagonizado por Ray Hammond (al menos, el primer episodio), un detective privado con un oscuro pasado que utiliza métodos poco ortodoxos para conseguir sus objetivos.


Pero estas no son las únicas influencias del juego, ya que pretende ser una mezcla perfecta de algunas novelas de Lovecraft -como "La llamada de Cthulhu" ("The Call of Cthulhu" - 1928)- con las novelas de Raymond Chandler -como mencionamos anteriormente- y las novelas de Dashiell Hamett -como "Cosecha roja" ("Red Harvest" - 1929)-. Mencionan asimismo las obras de varios autores ocultistas, tales como Aleister Crowley, Eliphas Levi, Papus e incluso Cornelius Agrippa, para dar a la historia un tratamiento más realista. Y, por supuesto, también a "Grim Fandango" ("Grim Fandango" - 1998), pero con un gran sentido de humor "noir".

Además de Ray Hammond, como personaje principal, también habrá otros dos personajes jugables, como George Smithers (Smithy) -amigo de Ray Hammond- y la Señora Kovacks -la "femme fatale" que toda historia de cine negro ha de tener-.

El juego nos propone, pues, una historia detectivesca, que se presenta en formato episódico, como una novela por entregas o una serie de televisión, cuya historia será autoconclusiva en cada uno de ellos, manteniendo un hilo conductor en el conjunto de episodios.

En cuanto a jugabilidad, "Nosebound" se presenta como una aventura gráfica point&click, en la que el jugador tendrá que investigar cada escenario, recoger pruebas, interrogar a testigos y sospechosos, seguir pistas, resolver rompecabezas y puzzles, ..., y para enfatizar el drama de la historia, al final de cada episodio contará con escenas de acción como combate cuerpo a cuerpo o lucha con pistola.


Los chicos de Buenos Aires Quarantine Studio tienen guionizados hasta cinco episodios, aunque de momento, tan sólo se comprometen a desarrollar y lanzar los dos primeros. Veremos en que queda la cosa.

El lanzamiento del primer episodio está previsto para el primer trimestre de 2014, para PC y para Mac con textos y voces tanto en inglés como en español. También existe la posibilidad de que los textos se traduzcan a otros idiomas, como Alemán, Italiano, Francés y Ruso.

Si lo visto hasta ahora os ha gustado tanto como a nosotros, tenéis la posibilidad de votar por este proyecto en Steam Greenlight. Nosotros ya estamos deseando probarlo.

Más información: Web de Buenos Aires Quarantine Studio | Web de Nosebound | Facebook | Twitter | Steam Greenlight | Indie DB |

6 de diciembre de 2013

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios. Un precioso proyecto en desarrollo,


Hoy quiero hablaros de un precioso proyecto de los madrileños Fluzo Studios titulado "The Promise"

"Había una vez, hace muchos años, una niña que vivía en una gran y hermosa mansión. Esta niña tenía un amigo, un amigo muy especial, el tipo de ser que los ojos sólo de los niños pueden ver, un duende de seis pulgadas de altura. Durante años compartieron juegos, risas y todo tipo de travesuras.
Un día, la niña creció y se convirtió en una hermosa mujer. Conoció a un hombre y pronto se enamoró. El corazón del pequeño duende se rompió. Decidió irse muy lejos y dejar vivir a la chica de su vida. Pero, antes de irse, el pequeño duende le hizo una promesa ... "


Han pasado muchos años, y nuestro pequeño héroe ha vuelto a la antigua casa solariega para cumplir su promesa. Mientras entra en la casa a través de un agujero en la ventana de la cocina, oye una voz profunda familiar. Es el espíritu de la casa. La Voz le confirma el peor de sus temores: se le acaba el tiempo para poder cumplir su promesa... Obee tendrá que superar los desafíos en la enorme mansión abandonada que está llena de trampas, misiones peligrosas y criaturas a quien ningún otro pequeño duende se atrevería a enfrentarse: Rasputin, el viejo gato que acecha en las sombras, arañas, cucarachas..., pero contará con la ayuda de Diego, la rata, uno de sus pocos aliados.

¿Conseguirá cumplir Obee su promesa?

Esta es la historia de "The Promise", un juego de acción y aventura épica cinematográfica donde el jugador controla al pequeño duende, con forma y tamaño de un ratón, llamado Obee.


El lanzamiento de "The Promise" está previsto para el año 2015 para PC, Mac, Linux y para las consolas de nueva generación. Por lo que aún queda mucho para poder disfrutarlo, pero no le perdáis la pista que por lo poco que sabemos de momento el proyecto es más que prometedor.

Licencia de Creative Commons
Las marcas, logotipos, vídeos, música e imágenes de videojuegos mostradas en BVJ son propiedad de sus respectivos autores. Se muestran aquí tan sólo con propósitos divulgativos.