En fase de desarrollo:

"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games

Ya va siendo hora de probarlo:

"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios

En Fase de Desarrollo:

"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio

La Mirada de Dagarin:

Nuevas formas de jugar - Ingress

Recopilatorio:

Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)

La Mirada de Dagarin:

Caída y auge de los Guitar Hero

Recopilatorio:

Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013

Especial:

Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.

Noticia:

"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.

En Fase de Desarrollo:

"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.

Noticia:

Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux

La Mirada de Dagarin:

Los cinco sentidos de los videojuegos

Noticia:

Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"

Noticia:

"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad

Noticia:

Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso

Noticia:

"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad

Impresiones:

"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"

Noticia:

El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"

Noticia:

Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"

Noticia:

Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster

Mostrando entradas con la etiqueta Retro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retro. Mostrar todas las entradas

29 de abril de 2010

PubliRevistas Retro (1) - Super Mario Bros 3 vs. SEGA

En el año 1991, concretamente en el mes de Octubre de aquel año (hace algo menos de 19 años), nacía una revista dedicada a los videojuegos de consolas, la ya famosa Hobby Consolas. En aquella época los videojuegos que aparecían entre sus páginas eran de la Game Boy, de la Game Gear, de la MegaDrive, de la Master System II, de la Lynx o de la NES.

Entre las páginas de ese primer número de Hobby Consolas, no podía faltar (como es natural en una revista) la publicidad.
He seleccionado un par de anuncios publicitarios que utilizan el sistema de ir poniéndonos en situación e ir creando expectación, a través de varias páginas (generalmente colocadas en números impares seguidas, por ej: en la 3, la 5, la 7, etc)

El primero de ellos nos anuncia un nuevo videojuego, protagonizado por el personaje estrella de la compañía en cuestión, en este caso, de Nintendo. Como ya habréis adivinado (aunque sólo sea por el título de esta entrada) el personaje es Mario. Y el videojuego anunciado es Super Mario Bros 3.

Os dejo con las cuatro páginas que componían esta campaña publicitaria.





En aquella época, seguramente la mayor competencia de Nintendo era SEGA. La campaña publicitaria que os mostraré a continuación es de SEGA. Compañía que usa un sistema similar al anuncio anterior de Nintendo en cuanto a la utilización de varias páginas para anunciarse, aunque con más páginas, pero a la mitad de tamaño (media página cada una de las partes del anuncio).

En esta ocasión no se anuncia un juego en concreto, sino que se nombran unos cuantos videojuegos (Moonwalker, Mickey Mouse, Super Monaco GP, Golden Axe, etc) de las tres consolas de la compañía (su consola de 8 bits: Master System II, su consola de 16 bits: Mega Drive, y su consola portátil a todo color: Game Gear).

Sin más os dejo con las 6 media-páginas que componen este anuncio.








¿Qué os parece?

27 de mayo de 2009

La SEGA Mega Drive de nuevo a la venta


Esta sí que es una estupendísima noticia, tanto para nostálgicos como para los que no pudieron disfrutar de esta consola en su momento.


El caso es que Ziclotech tiene disponible para vender la SEGA Mega Drive. Y lo mejor de todo es que, además de poder utilizar en ella cualquier cartucho de la Sega Mega Drive que tengas por casa o que puedas adquirir de segunda mano, viene con 15 de los mejores juegos clásicos que hubo en su momento para la consola.

La consola viene totalmente equipada, a un precio de 59,90€, que incluye la videoconsola, dos mandos, adaptador de corriente, cable de AV, y los mencionados 15 juegos.


Los juegos que vienen incluídos son los que podéis ver en la siguiente imagen, a saber, Alien Store, Altered Beast, Gain Ground, Alex Kidd, Arrow Flash, Columns III, Crack Down, Sonic & Knuckles, Bonanza Bros, Eswat – City Ander Siege, Golden Axe, Fatal Labyrinth, FLicky, Decap Attack y Shadow Dancer.


Fuente: Noticiasdot

28 de febrero de 2009

El homenaje de Cuatro a los videojuegos retro

¿Habéis visto los anuncios promocionales de los programas de Cuatro?


He de reconocer que muchos de ellos no los había visto, lo que no es nada raro, teniendo en cuenta que casi ni veo la tele.
Pero, la verdad, es que los hay realmente curiosos y divertidos.
Gracias a Retropia podemos contemplarlos en los siguientes cinco vídeos.

¡Que los difrutéis! Ya me contaréis. ¿Cuál os gusta más?



Entre fantasmas - Fama ¡A bailar! - House



Ajuste de cuentas - Callejeros - Desafío extremo



Medium - Password - Pressing Catch



Dexter - Granjero busca esposa - El hormiguero



Saturday night live - Cuarto milenio - Estas no son las noticias



Fuente: Retropia

15 de febrero de 2009

Los Comienzos Temáticos (2) - Las Grandes Aventuras Gráficas de LucasArts - 2ª parte

Segunda entrada dentro de la sección "Los Comienzos Temáticos" y segunda parte dedicada a las intros o los comienzos de las Grandes Aventuras Gráficas de LucasArts.
En la
primera entrega veíamos ocho de ellas, en esta ocasión las seis restantes.



Zak McKracken (1988)
(Intro - Alemán)



Loom (1990)
(Intro - Voces en inglés)


Sam & Max: Hit the Road (1993)
(Intro - Voces en inglés)


Full Throttle (1995)
(Intro - Voces en inglés, subtítulos en castellano)


The Dig (1996)
(Intro - Italiano)


Escape from Monkey Island (2000)
(Intro - Inglés)

14 de enero de 2009

Los Comienzos Temáticos (1) Las Grandes Aventuras Gráficas de LucasArts - 1ª parte

Dentro de la sección "Los comienzos" hoy inicio una tanda de "Los comienzos temáticos".
En esta ocasión, "los comienzos" de las grandes aventuras gráficas de LucasArts convertidas ya en clásicos del género y verdaderas obras de arte.
Que los disfrutéis


Maniac Mansion (1987)
(Intro - Inglés)



Indiana Jones and the last crusade (1989)
(Intro)




The Secret of Monkey Island (1990)
(Intro - Castellano)



The Monkey Island 2: LeChuck´s Revenge (1991)
(Intro - Castellano)




Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992)
(Intro - Castellano)




Day of Tentacle (1993)
(Intro - Voces en inglés, texto en castellano)



The Curse of Monkey Island (Monkey Island 3) (1997)
(Intro - Castellano)



Grim Fandango (1998)
(Intro - Castellano)

9 de enero de 2009

Más objetos de Pac-Man

[Publicado en Botafumeiro el 9 de Noviembre de 2008]

Curiosidades

En el clubNAMCO encontrarás todo tipo de objetos relacionados con Pac-Man (ComeCocos).
Desde camisetas o cazadora hasta llaveros, botones, pasando por peluches, reloj, alfombrillas para el ratón de ordenador o incluso unos vasos de chupito.

A continuación, algunas fotos de lo que os relato. Tenéis muchas más cosillas en la Web de clubNAMCO.





7 de enero de 2009

Objetos de Pac-Man

[Publicado en Botafumeiro el 26 de Octubre de 2008]

Curiosidades

¿Quién no conoce a los Pac-Man o Comecocos? La mayoría supongo que sí, en todo caso, para los despistados y para el que quiera saber más puede consultarlo en la Wikipedia. Yo os dejo con una imagen de este juego arcade, que tiene fama de ser el primero en contar con un personaje.


Veamos a continuación un par de objetos relacionados con pac-man.

Poufman
Unos Pouf (o sillones) en varios colores diferentes con forma de Pac-Man de la empresa italiana de diseño Qayot.


Cojines de Pac-Man
Y hay varios modelos, y no sólo de Pac-Man sino también de Mario, de Link, etc... Se pueden comprar en Etsy por unos 15 ó 20 dólares. Y también hay edredones con estos personajes.



Combinando ambos objetos en nuestro saloncito, ¡quedaría de un mono!

24 de octubre de 2008

¿50 años de Videojuegos?

Una noticia aparecida en la sección de Videojuegos del Diario gratuito "Metro" nos recuerda el nacimiento de los Videojuegos.

William Higinbotham (físico estadounidense que participó en el desarrollo de la bomba atómica, que más tarde se convirtió en un activista anti-nuclear) fue el creador del videojuego considerado el primero de la historia (aunque en ese particular siempre hay dudas).



Ese videojuego era "Tennis for Two", que ideó cuando trabajaba en el "Laboratorio Nacional de Brookhaven" para entretener a los visitantes. Creó el videojuego con un osciloscopio a modo de monitor. Fue en el año 1958. Como curiosidad mencionar, que Heiginbotham se olvidó de patentar su invento.

La noticia, en su versión on-line, viene acompañada de un vídeo de algo más de un minuto de duración muy recomendable. Si queréis acceder a la noticia y al vídeo, pinchad aquí.

A continuación, os dejo con un vídeo de GameTrailers.com que nos enseña el funcionamiento de "Tennis for Two"



26 de septiembre de 2008

Bytemaniacos - Fanzine para nostálgicos


Bytemaniacos es un fanzine dedicado exclusivamente a los 8 bits.
Hasta la fecha tienen publicados 5 números en formato pdf y dos suplementos especiales también en formato pdf, que os podéis bajar desde aquí.

¡Qué lo disfrutéis!

14 de agosto de 2008

VIDEOJUEGOS OLÍMPICOS - Track & Field (Un poco de nostalgia)

VIDEOJUEGOS OLÍMPICOS
Track & Field(1983)
Konami


¿Te suena esta imagen?
¿No?

Pues, ¿quizás la siguiente te suene más?
¿Tampoco?

Entonces, ¿tal vez esta otra?
¿Tampoco esta?


Pues, me parece que sólo te quedan dos opciones:
o ver el siguiente vídeo para refrescarte la memoria
o viajar al pasado (si consigues averiguar como hacerlo).

¿No me digas que tampoco te suena?

Pues, entonces, pueden ocurrir dos cosas, o ¿eres muy joven? (cosa que no dudo) o ¿estuviste metido en una burbuja durante tu niñez, adolescencia y/o juventud?
Recuerdo que este juego hizo furor en todas las salas de juegos y en muchos bares y cafeterías en su época. Prácticamente la maquinita se encontraba en todas partes.
Y, ni te cuento la cantidad de veces que jugué (y la paga que me gastaba en ella), y lo mucho que me reí con los gestos (creo recordar que se rascaba la cabeza y ponía cara de asombro) del muñeco en el caso de que perdiera (que dicho sea de paso al principio era muy amenudo, jajaja) y la chulería con la que levantaba los brazos cuando ganaba (De partirse de risa).

En fin, que tan sólo me he permitido una pequeña licencia dentro del especial sobre Videojuegos Olímpicos que estoy publicando en Botafumeiro. Una pequeñísima licencia para recordar un juego al que le tengo mucho cariño y que me recuerda muchas cosas del pasado, y que además me servirá como introducción al siguiente post previsto dentro del especial. Post que tratará sobre un juego exclusivo para NDS, que Konami sacó recientemente al mercado para conmemorar el 25 aniversario del primer Track&Field (Ni más ni menos que del que os hablo en este post).

Por cierto, para los que sí recuerdan este maravilloso juego arcade de atletismo y sientan cierta nostalgia (y también para los que lo están descubriendo a través de estas líneas), os aconsejo una web muy interesante sobre el tema, desde donde podréis bajaros el juego a vuestro PC y rememorar viejas épocas.
La web en cuestión es esta. Que lo disfrutéis.

Además, el juego en cuestión está disponible en XBox Live Arcade, podréis encontrar la información desde aquí.

Licencia de Creative Commons
Las marcas, logotipos, vídeos, música e imágenes de videojuegos mostradas en BVJ son propiedad de sus respectivos autores. Se muestran aquí tan sólo con propósitos divulgativos.