Y esto tan sólo son unos pequeños ejemplos.
Espero vuestros comentarios e impresiones al respecto de este tema con mucha curiosidad.
"The Girl and the Robot" de Flying Carpets Games
"Brothers: A Tale of Two Sons" de Starbeeze Studios
"Nosebound" del estudio argentino Buenos Aires Quarantine Studio
Nuevas formas de jugar - Ingress
Revistas de Videojuegos en España (Diciembre 2013)
Caída y auge de los Guitar Hero
Libros sobre videojuegos en español publicados entre los años 2010 y 2013
Los proyectos del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona del curso 2011-2012.
"Gomo" de Fishcow Studio ya está disponible para PC/Mac en Steam y en GOG.
"The Promise" del equipo madrileño Fluzo Studios.
Rain Games anuncia la fecha de lanzamiento de "Teslagrad" para PC, Mac y Linux
Los cinco sentidos de los videojuegos
Los chicos de Funky Faces Games presentan su proyecto fin de curso, "Infinity Random Race"
"Skull Legends" de PlayShore ya disponible para iPhone/iPad
Viaja por el sendero de las sombras en "Path of Shadows", un interesante proyecto de fin de curso
"Hazel Dazzle", de los barceloneses Wake Studios, ya está disponible para iPad
"The Wolf Among Us - Episodio 1: Faith"
El estudio independiente asturiano Asthree Works busca financiación en kickstarter para hacer realidad "Paradise Lost: First Contact"
Ya está disponible el videojuego precuela de la película "Pixel Theory", subtitulado "Leviatán"
Thousand Cranes Studio nos presenta "Lumen", su proyecto fin de Máster
Desarrolladora: Skyworks Technologies
Desarrolladora: Rainbow Studios
Desarrolladora: Skyworks Technologies
Desarrolladora: Gameloft
Desarrolladora: EA
Desarrolladora: Supersonic Software
Desarrolladora: Gameloft
Desarrolladora: EA GamesAnálisis de CanalGame. Puntuación: 7.3
Análisis de MeriStation. Puntuación: 7
Análisis de Solojuegos. Puntuación: 7
Análisis de Ultimagame. Puntuación: 7.5
Análisis de Vandal. Puntuacion: 7.1
Análisis de OJGames. Puntuación: (71/100) 7.1
Análisis de VicioJuegos. Puntuación: (80/100) 8
Puntuación Media: 7.28
Ridge Racer (Junio 2005)
Desarrolladora: Namco
Distribuidora: Nintendo
Análisis de CanalGame. Puntuación: 7.5
Análisis de MeriStation. Puntuación: 7
Análisis de Mundogamers. Puntuación: 6
Análisis de SoloJuegos. Puntuación: 7
Análisis de TodoJuegos.Puntuación: 6.8
Análisis de Vandal. Puntuación: 6.6
Análisis de OJGames. Puntuación: (70/100) 7
Análisis de VicioJuegos. Puntuación: (74/100) 7.4
Puntuación Media: 6.91
Need for Speed Most Wanted (Noviembre 2005)
Desarrolladora: Electronic Arts
Distribuidora: Electronic Arts
Análisis de OJGames. Puntuación: (67/100) 6.7
Análisis de VicioJuegos. Puntuación: (35/100) 3.5
Puntuación Media: 5.10
Mario Kart DS (Noviembre 2005)
Desarrolladora: Nintendo
Distribuidora: Nintendo
Análisis de MeriStation. Puntuación: 9.5
Análisis de Mundogamers. Puntuación: 9.5
Análisis de SoloJuegos. Puntuación: 9
Análisis de TodoJuegos. Puntuación: 9.5
Análisis de Ultimagame. Puntuación: 9.25
Análisis de Vandal. Puntuación: 9.6
Análisis de OJGames. Puntuación: (95/100) 9.5
Análisis de VicioJuegos. Puntuación: (95/100) 9.5
Puntuación Media: 9.41
Burnout Legends (Diciembre 2005)
Desarrolladora: Criterion Games
Distribuidora: EA
Análisis de MeriStation. Puntuación: 4
Puntuación Media: 4
Bueno, bueno, parece que hay un claro ganador para los juegos de conducción lanzados en el año 2005, y éste es Mario Kart DS, y además con unanimidad en los análisis y valoraciones.
Claro que quizás, este juego no tenga mucho que ver con los otros que aparecen en la lista, como por ejemplo, el que quedaría en segundo lugar, es decir, Asphalt Urban GT, o con el tercero, Need for Speed Underground 2. En todo caso, parece que cualquiera de los tres primeros son juegos de cierta calidad.
Para algún juego no he conseguido encontrar más análisis que los que os pongo, en algún caso tan sólo uno, como es el caso de Burnout Legends. En otro de los juegos con tan sólo 2 análisis encontrados, Need for Speed Most Wanted, podemos comprobar que además las valoraciones son bastante distintas.
En fin, que a pesar de los fallos de este intento de macroanálisis (y eso que mi trabajo me costó), espero que os sea de utilidad a la hora de decidiros por uno u otro juego.
Ranking de Juegos de Conducción - Año 2005 - NDS.
1º Lugar - Mario Kart DS - Con un 9.41
2º Lugar - Asphalt Urban GT - Con un 7.73
3º Lugar - Need for Speed Underground 2 - Con un 7.28
Les sigue de muy cerquita Ridge Racer, con un 6.91 de puntuación media.
Próximamente: Juegos de Conducción para NDS (Año 2006)










Disney Interactive Studios, Fall Lane.
(Fecha de lanzamiento en Japón, en Julio de 2008)
(Su lanzamiento está previsto para finales de Junio en Japón)
Página Oficial (En japonés, por supuesto)
Por cierto, recordé este título porque está anunciada una secuela para Japón, titulada: Taiko no Tatsujin DS. Nanatsu no Shima no Daibouken, que estará disponible en el país del sol naciente en breve.
(Fecha prevista de lanzamiento: Verano 2008)
tical.Con el lápiz táctil en forma de púa rascaremos las cuerdas de la guitarra que aparecerá en la pantalla táctil. En la otra pantalla irán apareciendo las teclas que debemos ir pulsando (por colores).
(Fecha prevista de lanzamiento: Otoño 2008)
(Fecha previsto de lanzamiento: Junio 2008)
Básicamente es un reproductor MP3 para la Nintendo DS, como ya os adelantaba en la introducción. Consiste en un cartucho con una ranura en la que se inserta una tarjeta de memoria SD. Se graban los archivos en formato MP3 en la tarjeta de memoria SD con el ordenador, una vez hecho esto se inserta la tarjeta de memoria en el cartucho de la DS, para luego introducir dicho cartucho en la ranura para GBA (GameBoyAdvance) y poder reproducir las canciones que tú quieras en tu DS.Por cierto, la tarjeta SD no viene incluida en el producto, sino que hay que adquirirla a parte. El precio del cartucho MP3 Player es de 29,95 euros, a lo que hay que añadir el precio de la tarjeta de memoria, que dependerá de su capacidad de almacenamiento y/o calidad de la que se elija.
Como comentaba al principio, éste es uno de esos cartuchos que no sabría muy bien si definirlo como juego... quizás debería decir que es más bien un simulador de guitarra, creo que sería lo más correcto. No sabría explicaros como funciona exactamente, tan sólo tuve la oportunidad de verlo en una ocasión y tampoco supe muy bien cómo se utiliza. Eso sí, con la mano derecha rascaríamos las cuerdas de la guitarra con el lápiz, y con la izquierda iríamos cambiando y seleccionando entre los 16 acordes con los que cuenta (Los zurdos lo harían al revés). Es otra de las opciones para la DS, muy apto para entendidos en la materia o para los que gusten de este tipo de artilugios. El precio del cartucho es de 39,95 euros.
Otro cartucho diferente, al menos no tiene mucho que ver con lo que se entiende por videojuego. Os cuento un poquillo en qué consiste. Básicamente el cartucho sirve para hacer o crear música. Lo curioso del cartucho es que iremos creando esa música con unos seres diminutos, los plankton. Existen diez tipos diferentes con características bien distintas. Visualmente es muy atractivo, pero todavía no fui capaz de crear nada destacable. Eso sí, tiene un fallo bastante importante, que no se pueda grabar las creaciones que se van realizando, una pena. Pásate por el microsite oficial para saber algo más, pincha aquí. El precio es de 39,95 euros.
Es otra de las posibilidades dentro del género, basado en la serie de películas del mismo título. Poco puedo contaros al respecto, nunca tuve la ocasión de probarlo. Si quieres saber algo más sobre el juego pincha aquí (Página oficial de Nintendo)
Kira Kira Pop Princess
Poco o nada os puedo contar sobre este juego, que parece pensado para un público infantil. El que quiera saber algo más que pinche aquí. El precio es de 29,95 Euros.
Boogie
El juego consiste en hacer bailar a alguno de los 5 personajes que podrás elegir. Una vez elegido el personaje, podrás realizar algún que otro cambio a tu gusto: cambio de ropa, color, etc.¿Y cómo hacemos que el personaje baile? pues realizando movimientos con el lápiz en la pantalla táctil, hacia arriba, hacia abajo, etc, o tocando la pantalla para que el personaje realice un salto. Podrás hacerlo libremento o siguiendo las indicaciones de movimiento (flechas en diferentes direcciones) que van apareciendo en la pantalla, dependiendo del modo de juego que hayas elegido. Asimismo, de vez en cuando irán apareciendo minijuegos, algunos realmente divertidos.En resumen, el juego no está nada mal, es bastante divertido, la selección de canciones tampoco está nada mal, los gráficos son bastante simpáticos,... Pero, a pesar de todo ello, le veo algún que otro fallo, como por ejemplo, que a veces no recoge bien el movimiento que realizas sobre la pantalla, que su grado de dificultad sea más apto para un público infantil, y que su precio sea quizás demasiado elevado para lo que aporta el juego. El precio del juego es de 39,95 euros.
Elite Beat Agents
Y llegamos a mi preferido de entre todos ellos.Elite Beat Agents es una occidentalización del juego japonés Osu! Tatakae! Ouendan. No sé como será el original nipon, pero muchas buenas críticas leí al respecto. En todo caso, parece que básicamente esta adaptación es idéntica al original, tan sólo se seleccionaron canciones más conocidas por todos nosotros, se cambiaron a los protagonistas, transformándolos en agentes secretos con un estilo muy occidentalizado, e incluso se mejoraron algunos aspectos con respecto al original.El juego consiste en acudir a la llamada de ayuda de determinados personajes. Cada caso se presenta a modo de historieta o cómic (son casos realmente divertidos).Una vez planteado el caso, debemos acudir con nuestros tres agentes para solucionar el problema planteado. La forma de hacerlo es siguiendo el ritmo de la canción, dando golpes de lápiz en los círculos que van apareciendo en la pantalla en el momento preciso. Quizás sea algo difícil explicar su funcionamiento con palabras, lo bueno del juego es jugarlo.Si quieres saber algo más sobre este divertidísimo juego, pásate por su microsite oficial, pinchando aquí. (Muy recomendable) El precio del juego es de 39,95 euros.
Honeycomb Beat
Es un juego que mezcle música con puzzles. No sé muy bien si será más un juego con puzzles y algo de música, o un juego musical en los que haya que ir resolviendo puzzles. Habrá que probarlo.
En la 2ª parte os hablaré de lo que está por llegar.